
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Asistentes al Mundial de Qatar 2022 fueron alertados sobre la presencia del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés) y popularmente conocido como "gripe del camello".
Este virus surgió en 2012 en Arabia Saudita, país cercano a Qatar, y, aunque a la fecha se han registrados escasos número de brotes fuera de Oriente Medio, ahora ha encendido alerta por las miles de personas que llegaron a esta zona del mundo por la justa mundialista de futbol.
No existe un tratamiento antiviral específico recomendado para la infección por MERS-CoV y actualmente no hay vacuna disponible
De acuerdo con científicos, este virus se transmitió de un murciélago a los camellos y por tanto la mayoría de los contagios surge al tener contacto con estos animales, que son uno de los principales atractivos durante este Mundial.
Es así que los aficionados fueron alertados con el fin de evitar tener contacto cercano con los camellos y propagar el virus una vez que regresen a sus países.
Hace tres meses, la Organización Mundial de la Salud (OMS) detalló en un informe que al menos 80% de las personas contagiadas con MERS-CoV habían estado cerca de un camello o dromedario.
En los 10 años desde que surgió esta enfermedad, Arabia Saudita ha notificado aproximadamente el 80% de los casos y el resto ha sido notificado por otros 26 países, entre los cuales no se encuentra México.
El virus ha producido 858 muertes debido a la infección y complicaciones relacionadas con la enfermedad.
La sintomatología de esta enfermedad es fiebre, tos, dificultad para respirar, tos con sangre, diarrea y vómitos.El período de incubación promedio es de aproximadamente 5 días, pero hubo casos en los que los síntomas se presentaron de 2 a 14 días después de la exposición.
Aunque aún no se sabe la causa, la muerte sospechosa de tres periodistas se vincula a este virus, aunque los casos se investigan para determinarlo
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com