Aislados, sin celulares y bajo amenaza de excomunión: así será la elección del nuevo Papa
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Bajo estrictas medidas de confidencialidad y en un ambiente completamente sellado, este miércoles 7 de mayo dará inicio el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del Papa Francisco.
En preparación, alrededor de un centenar de personas —desde cocineros y médicos hasta confesores y personal de limpieza— prestaron juramento de secreto bajo amenaza de excomunión automática, este lunes en la Capilla Paulina, según informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
La ceremonia, presidida por autoridades vaticanas, exigió a los participantes un compromiso de “secrecía absoluta y perpetua” sobre cualquier aspecto relacionado con el proceso, bajo pena de excomunión automática en caso de incumplimiento. Esta disposición aplica tanto a quienes votan como al personal de apoyo y está respaldada por el documento Universi Dominici Gregis, emitido por San Juan Pablo II en 1996 y reforzado por Benedicto XVI.
La elección papal se desarrollará en la Capilla Sixtina con la participación de 133 cardenales, de los cuales 108 fueron nombrados por el Papa Francisco. Durante el proceso, permanecerán incomunicados del exterior, sin acceso a teléfonos celulares, redes sociales ni aparatos de grabación. Para garantizar este aislamiento, se instalarán inhibidores de señal en la zona y toda la movilidad dentro del Vaticano se realizará a pie o mediante transporte interno controlado.
Aunque el Vaticano no establece un plazo definido para la votación, la elección concluirá únicamente cuando el humo blanco se eleve desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que un nuevo pontífice ha sido elegido.
AML