Adiós a los improvisados: China regula a influencers que hablen de salud, derecho y más
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobierno de China ha implementado una serie de nuevas regulaciones que cambian radicalmente la forma en la que los creadores de contenido pueden expresarse en internet. A partir de ahora, los influencers que deseen hablar sobre temas como medicina, derecho, finanzas o educación deberán contar con estudios, certificaciones o preparación comprobable en dichas áreas.
Según la Administración del Ciberespacio de China, la intención es frenar la creciente ola de desinformación que circula en redes sociales, especialmente en temas sensibles o técnicos que pueden afectar la salud, economía o decisiones legales del público. Las plataformas digitales estarán obligadas a verificar las credenciales de los usuarios que generen contenido considerado “profesional o especializado”.
Solo podrán publicar quienes estén afiliados a instituciones médicas, educativas o de investigación, y cuenten con licencias o certificados válidos. Las cuentas existentes tendrán un plazo de dos meses para completar el proceso de verificación, mientras que las nuevas no podrán publicar hasta certificarse.
También será obligatorio citar fuentes confiables en todo contenido de educación y especificar si se incluye material generado por inteligencia artificial o dramatizaciones. Las plataformas deberán informar a los usuarios que son responsables de la veracidad y precisión científica de lo que publican.
Las reglas prohíben toda forma de publicidad relacionada con productos o servicios médicos, como dispositivos, suplementos, alimentos saludables o consultas en línea. Asimismo, se ordena eliminar contenido sexualizado disfrazado de educación, historias inventadas que promocionan productos o perfiles que suplantan a médicos.
BCT