Accidente de Air India: motores se apagaron 3 segundos después del despegue

Accidente de Air India: motores se apagaron 3 segundos después del despegue
X/@AlertaNews24
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un informe preliminar sobre el accidente aéreo del pasado 12 de junio, en el que un avión de Air India se estrelló causando la muerte de 260 personas, reveló que los motores del Boeing 787 Dreamliner se apagaron apenas tres segundos después del despegue, lo que provocó la pérdida inmediata de fuerza y altura.

La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, encargada del análisis, detalló que los interruptores de combustible de ambos motores pasaron casi al mismo tiempo de la posición de funcionamiento a corte. Esta acción, generalmente reservada para emergencias o al final de un vuelo, apagó los motores casi de inmediato.

En las grabaciones de la cabina se escucha a uno de los pilotos preguntar al otro por qué había cortado el combustible, a lo que su compañero respondió que no lo había hecho. El informe no identifica cuál de los dos —el capitán o el primer oficial— hizo cada comentario, ni quién transmitió el llamado de auxilio “Mayday, Mayday, Mayday” antes del impacto.

El vuelo, que había partido de Ahmedabad, India, con destino a Londres, no presentaba reportes de emergencia que justificaran el apagado de los motores. Tampoco se ha explicado hasta ahora cómo se activó el corte de combustible de forma casi simultánea en ambos motores.

Te puede interesar:
Hombre sobrevive a accidente de avión en India; salió caminando de los escombros, aseguran [Video]
Accidente de Air India: motores se apagaron 3 segundos después del despegue

John Cox, experto estadounidense en seguridad aérea, opinó que es prácticamente imposible que los interruptores se accionen accidentalmente. “No puedes golpearlos y que se muevan”, aseguró.

Hasta el momento, ni Air India, ni Boeing, ni GE Aviation —fabricante de los motores GEnx-1B del modelo 787-8— han emitido comentarios sobre el informe preliminar.

La agencia investigadora, que depende del Ministerio de Aviación Civil indio, indicó que en esta etapa no se emitirán recomendaciones operativas a aerolíneas o fabricantes.

Este accidente es considerado el más mortífero en la aviación civil mundial en la última década, lo que ha provocado una creciente presión internacional por esclarecer lo ocurrido y reforzar los protocolos de seguridad.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com