
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el último mes se ha registrado un repunte en la inseguridad de la zona sur de Morelia, donde se detectan dos problemáticas principales: la violencia y el narcomenudeo, destacó el comisario Pablo Alarcón Olmedo, actual encargado de despacho de la Comisión Municipal de Seguridad.
En entrevista para medios de comunicación, se le cuestionó al comisario sobre las acciones que realiza la Policía Morelia en la zona sur del municipio, esto luego de que el Gobierno del Estado anunciara la semana pasada la instalación de una Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) entre San Miguel del Monte y Tumbisca, con el objetivo de atender los reportes de incidencia delictiva en la región.
El comisario Pablo Alarcón señaló que, referente a la BOI, la corporación municipal también participa con patrullajes a través de su unidad táctica, principalmente en lo que se conoce como la Ruta del Mezcal.
“Nos estamos sumando tanto con la Secretaría de la Defensa como con la Guardia Civil para estar integrados en estos operativos de manera coordinada”, resaltó el funcionario, quien agregó que muchos de los casos ya se encuentran en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que se esperan avances significativos.
Adicionalmente, explicó que se han identificado dos problemáticas principales en la zona sur de Morelia. Una de ellas se ubica en el área rural, desde la tenencia de San Miguel del Monte hacia el cerro, donde dijo que se ha detectado un grupo delictivo que está generando hechos de violencia.
La otra problemática, comentó, se localiza hacia la zona de El Durazno y la avenida Amalia Solórzano, donde —externó— hay actividad relacionada con el narcomenudeo.
En este tenor, aseguró que esta situación se atiende de forma coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, y la información recabada por la Policía Morelia se direcciona a la FGE.
Finalmente, el comisario comentó que, si bien desde la corporación municipal no se han realizado detenciones en dicha zona, sí han logrado reunir información que ha permitido solicitar órdenes de cateo o de aprehensión por parte de la Fiscalía.
AML