
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Esta semana dio inicio el proceso de votación para seleccionar los proyectos que integrarán el Presupuesto Participativo 2025 en Morelia, donde la ciudadanía tiene la oportunidad de decidir cómo se invertirá una bolsa superior a los 20 millones de pesos en beneficio directo de sus comunidades.
Joanna Moreno Manzo, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, informó que en esta edición fueron validadas 174 propuestas, pero solo 12 serán seleccionadas como ganadoras para su ejecución.
Estas propuestas abarcan obras clave como pavimentaciones, redes de agua potable, drenaje, cámaras de videovigilancia, rehabilitación de banquetas, cruces seguros, alumbrado público, y más, tanto en la zona urbana como en las tenencias rurales del municipio.
Sin embargo, también destacan proyectos innovadores y de alto impacto social y cultural que han captado la atención de la ciudadanía. Algunos de ellos son:
Remodelación de la Plazuela Capuchinas (Folio 30): Mejora del espacio público en el centro de Morelia con restauración de la fuente, áreas verdes, zona de juegos y jardineras que embellezcan el paisaje.
Centro Profesional de Deportes Urbanos Bicentenario (Folio 92): Expansión de un skatepark con cinco zonas nuevas para actividades como skate, parkour, calistenia y breakdance.
Construcción de canchas de pádel en Unidad Deportiva Morelos Indeco (Folio 96): Propuesta que busca diversificar los espacios deportivos disponibles en esta unidad.
Estadio de Futbol Rápido Villas del Pedregal (Folio 98): Proyecto deportivo y recreativo que beneficiará a más de 30 mil personas con una cancha tipo estadio de 50x20 m.
Rehabilitación del Auditorio Municipal de Morelia (Folio 99): Espacio largamente esperado por la ciudadanía para actividades físicas y eventos sociales y culturales.
Forestación urbana en Plaza Valladolid (Folio 134): Reforestación del Centro Histórico con árboles de talla mediana para mejorar el paisaje y el ambiente.
Ciclovía en Avenida Acueducto (Folio 196): Creación de un tramo ciclista de 1,600 metros para conectar con infraestructura existente y promover la movilidad urbana sustentable.
Las votaciones estarán abiertas hasta el domingo 30 de marzo. Puedes votar de dos formas:
En línea: A través del portal presupuestoparticipativo.morelia.gob.mx/votaciones
De forma presencial: En centros de votación ubicados en jefaturas de tenencias, dependencias municipales (Ooapas, CAM, DIF, oficinas del Ayuntamiento en Manantiales, Servicios Públicos, ludoteca INDECO), y plazas comerciales como Plaza Fiesta Camelinas, Macroplaza Estadio, Plaza La Huerta, Altozano y Las Américas.
Puedes revisar el listado completo de los proyectos aprobados en:
https://presupuestoparticipativo.morelia.gob.mx/votaciones/
La participación ciudadana es clave para transformar los espacios públicos y mejorar la calidad de vida en la capital michoacana. ¡Vota y haz la diferencia en tu comunidad!
rmr