
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "Más o menos son 150 los que ya no están, han sido de baja directamente 79 oficiales, y el resto ha sido relacionado con el tema de depuración en un ambiente que implica transparencia, luz, honestidad, y en ese sentido hay libertad para que dejen las filas de la institución", informó el comisionado Municipal de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi.
En entrevista, el encargado de la seguridad municipal señaló que las bajas registradas en la Policía Morelia están relacionadas a los controles que se imponen con la utilización de cámaras corporales, la Política de Cero Tolerancia, por lo que los elementos han decidido dejar la corporación, no por un tema de disciplina, que han sido fruto del trabajo.
También ha habido que gente que ha incumplido los requisitos de permanencia como es el tema del C3, que la policía debe estar 100% certificada; "la ley es muy clara que aquel que no haya pasado ese examen tiene que ser dado de baja, otros por faltas o por diversos abusos, desde una cachetada, un jaloneo, la gran mayoría han sido de un trabajo de auditoría interno que no ha requerido ni siquiera una denuncia ciudadana", apuntó.
El tema de formación inicial de la primera generación de Mediadores de Convivencia ha sido subsidiada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) por parte del estado, tanto para el examen del C3, reclutamiento y selección, ha implicado sueldos de 8 mil 500 por cada uno e implica una beca de capacitación, fue por 7 u 8 meses, "hoy dan el brinco, salen como policías y adquieren esa plaza", detalló González Cussi.
El comisionado para la Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica de Morelia dijo que se invierte en "echar a andar" a cada policía alrededor de 250 mil pesos entre beca y los uniformes correspondientes, el sueldo que llegan a ganar es de 13 mil 500 pesos mensuales como Policía Raso, el máximo rango gana 40 mil pesos mensuales.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com