
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El proyecto de los túneles en el Centro de Morelia tiene un avance del 40 por ciento en una primera etapa, motivo por el cual el 2025 será decisivo para ver cuál es la conexión que tienen entre ellos y poderlo abrir al público, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías.
En entrevista con medios de comunicación, detalló que el proyecto tiene una inversión de 3.5 millones de pesos, en una primera etapa, la cual consiste en desazolvar, quitar tierra y humedad en la zona, para despejar la zona y ver hacia dónde conectan estos túneles.
Platicó que hasta el momento en estos trabajos han descubierto que hay una repetición de arquería, que se enfocan hacia Catedral, además de que en una casona, que está al lado, encontraron una escalera que podría conectar directamente a Palacio de Gobierno con la Catedral Metropolitana.
“El siguiente año va a ser decisivo, para ver cuánto es lo que alcanzamos a desazolvar, saber cuáles los túneles que conectan con qué, prácticamente en el 2025 tendremos mucho avance”, puntualizó.
Resaltó que además podrían ser los primeros túneles que estén realmente en el corazón de un Centro Histórico, pues en el caso de los túneles de Puebla, estos están como a cuatro cuadras de su zona histórica.
Indicó que incluso la misma empresa encargada de los túneles de Puebla ganó la licitación en Morelia, por lo que ya tienen experiencia en el tema del apuntalamiento, inyecciones de concreto en dónde se requiera y consolidaciones en dichas áreas, para que sea un proceso cuidado y una experiencia segura para el turista y visitante.
En ese sentido, refirió que en este proyecto trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Turismo y con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que estos últimos hacen un relato de todo lo que se descubre en las excavaciones.
AML