Tés, remedios, abrigos y cubrebocas: estrategias de morelianos para prevenir enfermedades respiratorias

Tés, remedios, abrigos y cubrebocas: estrategias de morelianos para prevenir enfermedades respiratorias
DAVID RANGEL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la llegada de las bajas temperaturas a la capital michoacana, los morelianos han adoptado diversas estrategias para evitar enfermedades respiratorias, que suelen incrementarse en esta temporada. Desde abrigarse bien hasta modificar sus hábitos alimenticios, los habitantes buscan proteger su salud y la de sus familias en medio de este clima inusual.

Ángeles Alonso, una vecina del Centro Histórico, asegura que el cambio de temperatura ha sido un reto para muchos. “Estamos viendo días muy fríos por la mañana y noche, pero con sol al mediodía. Esto hace que la gente se confíe y salga ligera de ropa, lo que incrementa el riesgo de que nos enfermemos. En mi casa, lo que hacemos es reforzar nuestro sistema tomando tés con miel, jengibre y canela, en ocasiones le ponemos jamaica, cebolla y orégano cuando vemos que ya empiezan a haber algún síntoma. Es un remedio natural que ha funcionado muy bien para nosotros”, compartió.

DAVID RANGEL

Por su parte, Alicia Martínez, madre de dos hijos, menciona que el gasto en medicamentos para tratar enfermedades respiratorias puede ser considerable. “Por lo menos, en esta temporada, son mínimo 500 pesos los que se van en tratamientos por cada uno que se enferma, y eso, siguiendo las recetas genéricas del médico. Para evitar llegar a ese punto, lo que hago es mantenerlos bien hidratados, abrigarlos adecuadamente y darles alimentos como cítricos que tienen vitamina C, como naranjas, mandarinas y guayabas. También les preparo caldos y sopas calientes que los ayuden a mantenerse fuertes y no les permito que estén descalzos, eso sí, porque ahí empiezan las enfermedades”, explicó.

El impacto del frío no solo afecta a las familias, sino también a quienes trabajan en contacto constante con otras personas. Mario Alberto Gómez, taxista moreliano, ha implementado medidas para prevenir contagios durante sus jornadas. “En el taxi no solo tengo que cuidarme yo, sino también a los pasajeros. Por eso siempre llevo un botecito de gel antibacterial y trato de ventilar el coche lo más posible, aunque a veces hay quienes se molestan porque creen que uno no le quiere subir a la ventana, pero van tose y tose y así no se puede tampoco, ahí es cuando me pongo cubrebocas, si alguien sube tosiendo o con síntomas. Hay que ser precavidos, porque si me enfermo yo, afecta mi trabajo y a mi familia”, señaló.

DAVID RANGEL

En los últimos días, los termómetros en Morelia han registrado mínimas de hasta 3 grados, un clima poco habitual que ha obligado a los morelianos a buscar alternativas para mantenerse saludables. Aunque algunos recurren a remedios caseros, otros prefieren prevenir visitando al médico o vacunándose contra la influenza.

Expertos en salud recomiendan a la población evitar cambios bruscos de temperatura, mantener una buena higiene de manos, usar ropa adecuada y, en caso de síntomas graves, buscar atención médica inmediata. Mientras tanto, en los hogares y espacios laborales, la creatividad y la prevención se combinan para hacer frente al frío y cuidar de los más vulnerables.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com