
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El dirigente del Movimiento Nacional Transportista, José María Trinidad Pasalagua, expuso las dificultades y perspectivas en torno a la implementación de un sistema interconectado que permita a los usuarios del transporte público realizar transbordos a otros servicios mediante una tarifa única.
“Se había anunciado una especie de sistema interconectado en el que los usuarios podrían, con una tarifa, transbordar a otros transportes. Se ha trabajado en cómo aterrizar esa idea o, en algunos casos, se ha planteado que no se va a aterrizar. Bueno, hasta ahorita no hay nada concreto”, declaró Pasalagua.
El dirigente ejemplificó la situación refiriéndose al sistema en la ciudad de León:
En León, el pasaje normal cuesta 8.50 pesos y el transborde, en teoría, tendría un costo de 3.50 pesos. Sin embargo, para que esto funcione se requiere implementar un programa que nos brinde la seguridad de que se hará de la manera prevista.
Pasalagua resaltó además que la implementación de dicho sistema no es inmediata ni sencilla:
“No se puede implementar de manera improvisada. Imagínate, en León para lograrlo lleva 23 años de experiencia; me tocó a mí dar el banderazo en aquel entonces cuando presidí el transporte urbano a nivel nacional. En el contexto del sistema prepago, nosotros, los concesionarios, vemos la necesidad de que el gobierno administre nuestros recursos para lograr una gestión más transparente y efectiva” detalló.
El dirigente del Movimiento Nacional Transportista afirmó que, aunque la idea es viable, su implementación real podría demorar entre 20 y 21 años, ya que se requiere la instalación de terminales estructuradas.
“Es indispensable instrumentar terminales a donde llegue el usuario y desde donde se realice el transborde; no puede hacerse de forma improvisada en las calles. León es, actualmente, la única ciudad que cuenta con ese tipo de servicio, lo que demuestra tanto los avances como los retos que implica modernizar el sistema” mencionó.
Finalmente, Pasalagua señaló que el uso de transbordos, además de implicar cambios en la infraestructura, puede generar un costo adicional – en el ejemplo dado, un incremento de 5.50 pesos – y la necesidad de definir un tiempo preciso durante el cual se mantenga la modalidad del transborde dentro de la prestación del servicio.
AML