Tradición y alegría: el Carnaval de Toritos de Petate llena de color Morelia

El Carnaval de Toritos de Petate es una de las expresiones culturales más representativas de Michoacán
Tradición y alegría: el Carnaval de Toritos de Petate llena de color Morelia
Josimar Lara
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Entre música, color y tradición, la avenida Madero se transformó en el escenario del Carnaval de Toritos de Petate, donde más de 60 comparsas desfilaron con sus imponentes figuras artesanales al ritmo de la banda de viento, que hizo vibrar a miles de asistentes con sus alegres sones.

Desde temprana hora y pese a los bloqueos de transportistas en algunos puntos de la ciudad, familias enteras, jóvenes y adultos se congregaron a lo largo de la avenida, desde Las Tarascas hasta Catedral, para presenciar este espectáculo lleno de folclore y tradición.

Cynthia Arroyo

Los toritos de petate, decorados con vivos colores y figuras, cobraron vida en manos de sus portadores, quienes los hicieron bailar y embestir al compás de la música, mientras el público los ovacionó con aplausos y vítores.

Junto a cada torito, las comparsas brindaron un espectáculo lleno de tradición con la maringuía, el caballo y los apaches, personajes emblemáticos que han formado parte de esta manifestación cultural durante generaciones. Sus peculiares vestimentas y danzas sumaron aún más al ambiente festivo que envolvía la ciudad.

Josimar Lara

La alegría se sentía en cada rincón: niños corriendo entre la multitud, adultos grabando con sus celulares y abuelos contando a sus nietos las historias detrás de esta colorida tradición.

Un carnaval con historia

Según historiadores, el Torito de Petate nació como una sátira hacia los españoles, ya que durante la época colonial los pobladores indígenas no tenían acceso a las corridas de toros. En respuesta, crearon su propia versión del espectáculo con figuras elaboradas artesanalmente y representaciones cómicas, dando origen a una tradición que hoy es símbolo de identidad michoacana.

Con la música aún resonando en el aire y los toritos de petate regresando a sus barrios, quedó en el ambiente la promesa de que la tradición seguirá viva en los corazones de los michoacanos.

Las autoridades municipales estimaron la asistencia de aproximadamente 30 mil personas, quienes llenaron las calles con su entusiasmo y admiración por esta festividad que, año con año, mantiene viva la esencia del pueblo moreliano.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com