
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El 11 de diciembre a las 19:00 horas, el Templo de San Diego, conocida popularmente como el Santuario de Guadalupe, recibirá un importante reconocimiento dentro de la Arquidiócesis de Morelia: su elevación a Santuario Diocesano. Esta ceremonia será presidida por el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, quien formalizará este acto de significancia religiosa para la comunidad católica moreliana.
Aunque por muchos años este lugar ha sido considerado y venerado como un santuario, carecía hasta ahora de la elevación canónica oficial que le otorga este título dentro de la estructura de la Iglesia Católica. El presbítero Ángel David Arias, también director de comunicación de la Arquidiócesis de Morelia, explicó que, a pesar de ser reconocido por la comunidad como un santuario, no contaba con el reconocimiento formal y oficial que le brinda este estatus especial, lo cual ahora permitirá una mayor visibilidad y respaldo eclesiástico a las actividades religiosas y litúrgicas de este lugar.
Es de mencionar que, la elevación a Santuario Diocesano implica un proceso formal a través del cual, los obispos de la región reconocen a un templo como un lugar especial de peregrinación, oración y culto. Este reconocimiento eleva la importancia del lugar dentro de la jerarquía de la Iglesia Católica y abre nuevas posibilidades para la promoción de actividades religiosas y pastorales.
El Santuario de Guadalupe, ubicado en la ciudad de Morelia, ha sido un lugar de devoción y referencia para los fieles, especialmente en las celebraciones de la Virgen de Guadalupe. Con esta elevación canónica, los feligreses podrán ver formalmente reconocido el carácter sagrado de este sitio.
El Arzobispo Carlos Garfias, al tomar la decisión de elevar la rectoría a santuario diocesano, ha subrayado la importancia de este paso como un acto de fe y de reafirmación de la devoción popular hacia la Virgen de Guadalupe. La ceremonia de erección, que tendrá lugar el próximo 11 de diciembre, será un momento de unión para la comunidad católica de Morelia y de toda la región, aseguró Pablo Pérez, un campanero del templo.
La elevación a Santuario Diocesano no solo tiene un valor teológico, sino que también implica un reconocimiento de la importancia cultural y social de este emblemático lugar en la vida de la ciudad de Morelia, siendo así, un total de 13 lugares con esta característica en todo el estado.
AML