
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los refugios destinados a mujeres víctimas de violencia en Michoacán son insuficientes frente a la cantidad de casos que se registran, resaltó Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Secretaría de la Mujer Morelia para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris).
En entrevista con medios de comunicación, la funcionaria explicó que el refugio con el que cuenta la Semmujeris se coordina a nivel nacional con la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, que es la instancia responsable de los refugios para la atención de mujeres víctimas de violencia, así como de sus hijas e hijos.
En ese sentido, señaló que el refugio municipal forma parte de la Red Nacional de Refugios, una estructura que agrupa tanto espacios públicos como privados que brindan atención a mujeres en situación de violencia.
Detalló que, gracias a esta red, en caso de ser necesario, es posible trasladar a las víctimas a otros municipios o entidades federativas con el objetivo de salvaguardar su integridad.
En cuanto a Michoacán, Hernández Abarca comentó que identifica tres refugios que operan bajo este modelo especializado para atender casos de violencia extrema: el estatal de la Seimujer, uno ubicado en Uruapan y el de Morelia. Al respecto, reconoció que estos espacios no son suficientes para atender todos los casos que se registran en el estado.
“Por parte de algunas legisladoras, se presentó una iniciativa hace tiempo en el Congreso del Estado para crear en los municipios espacios de resguardo. Porque imagínate que vienen de municipios muy lejanos, y en lo que llegan a la capital pasa mucho tiempo y corren muchos riesgos (...)”, puntualizó.
Por lo tanto, explicó que lo óptimo sería que cada municipio contara con un espacio de resguardo de emergencia —de hasta 72 horas— para brindar atención inmediata a mujeres víctimas de violencia.
También resaltó la importancia de contar con refugios que permitan una estancia de hasta tres meses, o, en su caso, con las llamadas “casas de medio camino”.
Finalmente, Hernández Abarca subrayó que, si bien la iniciativa para crear más refugios no ha tenido avances, debería retomarse y concretarse, al menos, en todas las regiones del estado para lograr una cobertura más amplia.
mrh