Semmujeris refuerza estrategia en escuelas contra violencia en el noviazgo y violencia digital

Semmujeris refuerza estrategia en escuelas contra violencia en el noviazgo y violencia digital
Aholibama Andrade
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En torno a la prevención de la violencia en el noviazgo y la violencia digital en los espacios educativos del municipio, se refuerzan las acciones con el proyecto “Así No”, informó Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris).

“Estamos nosotros trabajando de la mano de la Secretaría del Bien Común y Política Social del municipio para poder generar espacios en todas las escuelas donde nos permitan ir a hablar del tema de prevención de la violencia en el noviazgo (…)”, indicó Hernández Abarca durante una entrevista colectiva.

La funcionaria agregó que, con el programa “Así No”, han logrado impactar a cerca de 1,500 jóvenes en distintos espacios, incluyendo tenencias, escuelas locales, preparatorias y universidades.

Es importante señalar que la violencia en el noviazgo cada vez se ve a menor edad. Se pensaba que era con los chavos de la prepa, pero en realidad, desde la primaria tenemos que estar hablando con nuestras niñas y niños”, precisó la secretaria.

Aholibama Andrade

Aunado a esto, indicó que el principal problema que se les ha externado desde el nivel básico de la educación está relacionado con la violencia digital, ya que, al tener acceso a la tecnología y dispositivos móviles desde temprana edad, han identificado que esta problemática se ha incrementado.

En ese sentido, comentó que se reforzará la estrategia mediante la difusión de la aplicación Defensoras Digitales y de la Ley Olimpia, para que niñas, niños y adolescentes sepan qué hacer en caso de enfrentar violencia digital.

Es preciso señalar que, por medio de dicha aplicación, se redirige a las y los usuarios a un chat de WhatsApp, en el cual pueden explicar su situación y recibir una guía sobre cómo realizar un reporte o a qué instancia acudir.

Para finalizar, la secretaria indicó que representantes de la Ley Olimpia visitarán el municipio a finales de este mes para fortalecer dicha estrategia, y adelantó que posteriormente darán a conocer los pormenores de la campaña, cuya idea es llegar a por lo menos cuatro o cinco plazas públicas y al menos a cinco tenencias, para hablar directamente con las y los jóvenes sobre los riesgos de la violencia digital.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com