SEMMUJERIS inicia capacitaciones para aplicar protocolo en contra de trata de menores en hoteles de Morelia

Nuria Hernández titular de la secretaría, mencionó que, el protocolo está dirigido ala capacitación de todo el personal de hoteles a fin de prevenir y evitar la trata de niños y niñas.
SEMMUJERIS inicia capacitaciones para aplicar protocolo en contra de trata de menores en hoteles de Morelia
NAOMI CARMONA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS) ya inició con las capacitaciones para aplicar un protocolo integral en hoteles de Morelia y con el cual busca capacitar al personal hotelero para identificar y reportar posibles situaciones de riesgo, así como prevenir la trata de menores de edad.

Nuria Hernández Abarca, titular de SEMMUJERIS, destacó que el protocolo se deriva de la Ley General contra la Trata de Personas (aprobada en 2011), y que establece la capacitación obligatoria para todos los empleados del hotel, desde el valet parking hasta el personal de limpieza y del bar, esto ante los roles que cada uno de las y los empleados de los hoteles tiene y puede aportar para prevenir la trata de niños y niñas.

"Por ejemplo, una persona de limpieza podría notar ropa de niño en una habitación ocupada solo por un adulto, o un mesero podría observar a un adulto bebiendo con un menor sin que este último haya sido registrado al ingresar al hotel", ejemplificó.

La secretaria explicó que dicho protocolo funcionará a través de forma similar al "Punto Naranja", un programa ya existente en Morelia: ante la sospecha de un caso de trata, el personal del hotel deberá contactar a un grupo de WhatsApp que conecta a los hoteleros con la Policía de Morelia, quienes acudirán de inmediato a verificar la situación.

Este protocolo pudo servir incluso en el caso de dos menores de edad presuntamente asesinados por su madre en el hotel Torreblanca, pues se supo durante la audiencia de vinculación de Ana Cristian N., que durante cuatro días la mujer impidió la limpieza del cuarto 133, y que además, a la familia de ella no se le permitió el acceso por políticas del hotel.

"Si una persona no te permite entrar a hacer el aseo cuatro días, pues algo está pasando. Entonces son temas que ya vienen en el protocolo, con gusto se los comparto para que lo chequen, porque me parece que tenemos que ir avanzando en esos temas y que nada más hay que echar una leída a las leyes generales de lo que nos obligan, no nada más en un nivel nacional, sino en un nivel también estatal y municipal".

Por último, la secretaria municipal destacó la necesidad de armonizar las legislaciones a la Ley General, generando protocolos municipales y estatales para proteger a los menores, quienes siguen siendo un grupo vulnerable en una sociedad "adultocentrista", esto ante la reciente aprobación de una reforma enfocada a la protección de niños y niñas es espacios de hospedaje.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com