
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Cultura de Morelia (Secum) llevará a cabo diversas actividades culturales durante el periodo de Semana Santa, dirigidas a toda la población. Entre estas destacan presentaciones de música, danza y distintas exposiciones, informó Fátima Chávez Alcaraz, titular de la dependencia.
En entrevista con medios de comunicación, Chávez Alcaraz explicó que la cartelera cultural municipal incluye varias acciones que se desarrollarán principalmente en el Centro Histórico de Morelia, además de mantener vigentes diferentes exposiciones que fueron inauguradas recientemente.
“Tenemos actividades durante la Semana Mayor, tanto el Jueves y Viernes Santo, como el Sábado de Gloria. Habrá actividades en el kiosco principal de la Plaza Melchor Ocampo y en la Calzada”, indicó la secretaria.
En ese sentido, comentó que en la Calzada Fray Antonio de San Miguel se presentará un espectáculo de arte digital y música barroca, programado para el sábado 19 y el domingo 20 de abril, ambos días a las 19:00 horas.
“Estará totalmente en vivo, presentándose obras barrocas digitalizadas que tienen que ver con la pasión y con arte religioso, que va a estar acompañada por un cuarteto”, compartió la funcionaria municipal, quien agregó que se espera una gran afluencia en las distintas presentaciones (que son gratuitas), tanto de habitantes de Morelia como de visitantes y turistas que llegan a la ciudad durante esta temporada del año.
Sobre el resto de las actividades que se tienen agendadas para Semana Santa, la dependencia municipal dio a conocer que, para el miércoles 16 de abril a las 17:00 horas, se presentará el Ballet Folklórico del Ayuntamiento en Plaza de Armas; mientras que el sábado 19 de abril habrá una presentación de Kúrpites en el kiosco de la plaza antes mencionada a las 17:00 horas; y el domingo 20 de abril, a las 17:00 horas, se tiene concretada una presentación musical en el mismo sitio.
Para el resto de los días, el viernes 25 de abril se contará con un Taller de Gráfica en el Andador El Nigromante, el cual se realizará a las 16:00 horas; y para el domingo 27 de abril, en Plaza de Armas, se llevará a cabo un taller de pintura infantil en un horario de 11:00 a 13:00 horas.
En cuanto a las exposiciones vigentes que la población podrá visitar, una de ellas se ubica en Plaza de Armas (frente al Teatro Matamoros), donde recientemente se inauguró la exposición fotográfica “Presencia absoluta. Las mujeres de la nación P’urhépecha”, de la artista Elsa Escamilla.
Otra de las exposiciones se ubica en el Boulevard García de León, entre las calles General Mariano Jiménez y General José Rentería Luviano, la cual se titula “Energía para el futuro: Nikola Tesla y el desarrollo de la energía hidroeléctrica”. Y para finalizar, en el Museo Histórico del Poder Judicial, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad, se encuentra la exposición del Carnaval del Torito de Petate.
mrh