

Morelia Michoacán (MiMorelia.com).- La titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris) Nuria Gabriela Hernández Abarca, afirmó que la instancia ha recibido siete reportes de acoso sexual en las escuelas de la capital michoacana, sobre todo de preparatorias y universidades.
En entrevista, la funcionaria mencionó que es en estos dos niveles donde más registran estos casos, por lo que acotó que es necesario hacer una revisión de protocolos dentro de los planteles para inhibir este tipos de situaciones que ponen en riesgo a las niñas, adolescentes o jovenes.
"Hay que revisar los protocolos de las escuelas, existen leyes en ese tema porque las chavas que hemos atendido son la mayoría de las preparatorias o universidades", comentó Nuria Gabriela Hernández.
Subrayó que es importante que las autoridades les crean a las víctimas, pues muchas veces no lo hacen y eso genera que las mujeres afectadas no levanten la voz o hagan sus denuncias: "Hay que creerle a la víctima", pues de lo contrario los responsables siguen agrediendo a más mujeres.
"El tema es que luego las jovenes no quieren denunciar por miedo, poco se denuncia, lo importante es que las autoridades tiene que si o si para sentirse seguras y dar muchos más detalles", dijo.
Refirió que cualquier persona que toque tu cuerpo sin tu consentimiento es una manifestación de violencia, por ende, recalcó que se debe revisar en todos los códigos penales las sanciones y homologarlas. Asimismo dio una postura sobre el reciente acoso de la que fue víctima la presidenta de México, Claudia Sheinbaum cuando transitaba por las calles de la capital del país.
"Lamentablemente, es una constante todos los días, hay miles de mujeres en este país que viven esta situación, evidentemente que le haya tocado o haya vivido esta situación la presidenta, habla de que ninguna está segura en ningún espacio", finalizó.
BCT