
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para contribuir al saneamiento de los afluentes de Morelia, se requiere la construcción de al menos tres Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que se ubicarían en Villas del Pedregal, Tenencia Morelos y Jesús del Monte, informó Adolfo Torres Ramírez, titular del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS).
En rueda de prensa, el director señaló que ya se realizaron las gestiones correspondientes ante la Federación para estas obras, cuya inversión aproximada sería de 500 millones de pesos.
Actualmente, Morelia cuenta con siete PTAR y el agua tratada se direcciona al Río Grande. Sin embargo, el funcionario indicó que aún queda un porcentaje de agua que debe ser procesada.
“Tenemos específicamente estos puntos importantes: uno en Villas del Pedregal, el otro en la Tenencia Morelos y en Jesús del Monte (…)”, destacó.
En el caso de Villas del Pedregal, Torres Ramírez explicó que el proyecto ya fue planteado ante la Conagua, y la intención es utilizar esa agua para el nuevo parque agroindustrial.
Respecto a la Tenencia Morelos, comentó que un porcentaje de las descargas no son operadas por el OOAPAS, pues existen interconexiones que vierten directamente al río; indicó que estas deberían canalizarse a un colector para que lleguen a la PTAR de Atapaneo.
En cuanto a la PTAR proyectada para Jesús del Monte, señaló que es prioritaria, ya que en dicha tenencia el OOAPAS no opera y el drenaje se descarga directamente al Río Chiquito. En este caso, además de la planta tratadora, sería necesario construir colectores e interconexiones.
Torres Ramírez reconoció que la inversión para estas tres plantas no podría ser cubierta por el municipio ni por el OOAPAS, debido a que no se cuenta con la capacidad financiera para obras de esta magnitud. No obstante, confió en que la Federación pueda asignar los recursos necesarios para impulsar el saneamiento de los afluentes.
mrh