
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En caso de que las y los habitantes de la tenencia de San Miguel del Monte opten por regirse mediante el autogobierno, el recurso anual que se les otorgaría sería de aproximadamente 3 millones de pesos, detalló el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva.
En entrevista, el funcionario señaló que el martes acudió a una reunión en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en la que participaron autoridades estatales, consejeros del IEM e integrantes de la tenencia, tanto del grupo a favor como en contra de que se realice la consulta con la cual se determinaría si la tenencia se rige por usos y costumbres.
Detalló que uno de los puntos planteados fue que no existe un acuerdo, y hay inconformidad con el mecanismo que se está utilizando para llevar a cabo la consulta programada para el próximo domingo 24 de agosto.
“El IEM determinó que la consulta se realice a través de urnas, en virtud de que las cuatro localidades que tiene la tenencia participen en el proceso”, puntualizó el secretario, al compartir que lo que les externaron fue que la mayoría de las localidades prefiere que el proceso se realice por medio de urnas y no en asamblea general.
Aunado a esto, indicó que, conforme a los lineamientos correspondientes, el recurso anual al que podría acceder la tenencia —en caso de que opte por regirse por usos y costumbres— sería de aproximadamente 3 millones de pesos.
Cuestionado sobre el recurso que el gobierno municipal ha destinado a la tenencia, Benítez Silva explicó lo siguiente:
“En el año 2024, el gobierno municipal direccionó cerca de los 12 millones y medio, lo que implica recolección de basura, alumbrado público, bacheo, caminos rurales, atención de temas de agua tanto en la cabecera como en las localidades; todo esto es parte de lo que tendría que asumir el autogobierno”.
El secretario precisó que, en caso de que el IEM solicite la presencia del Ayuntamiento durante la consulta del 24 de agosto, acudirían con el objetivo de informar y dar a conocer el impacto que implicaría optar por esta vía, particularmente en la dotación de servicios y en el tema de seguridad.
Finalmente, respecto a las supuestas amenazas que han recibido integrantes de la comunidad para participar en este proceso, indicó que al municipio no les han direccionado estos reportes.
RYE