
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Feria de Las Catrinas en Capula está cerca, el evento se realizará del 22 de octubre al 6 de noviembre, en la tenencia que se ubica en la salida de Morelia rumbo a Pátzcuaro.
Además de las catrinas también encontrarás artesanías, venta de comida típica del estado, y algunos otros productos como tradicionalmente se realizaba antes de la pandemia de Covid-19.
Sin embargo, sabemos que necesitas hacer planes con tiempo, por este motivo nos dimos a la tarea de investigar cuáles serán algunas de las actividades que se desarrollarán en este encuentro turístico-cultural.
La titular de la Secretaría de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz informó que las actividades culturales serán las siguientes:
💀 El 23 de octubre participará la Banda de Viento de 10:00 a 11:00 am y el mariachi de 16:00 a 17:00 hrs.
💀 29 de octubre la Danza de los Kurpites de 19:00 a 20:00 hrs.
💀 30 de octubre Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Morelia de 16:00 a 17:00 hrs.
💀 4 de noviembre Banda de Viento Purépecha de 18:00 a 19:00 hrs.
💀 6 de noviembre concluirá el evento con la presentación del Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Morelia de 17:00 a 18:00 hrs.
Algo que debes saber es que en Capula hay cerca de 700 talleres completamente familiares que se benefician con la derrama económica que se estima en 30 millones de pesos que ha dejado la Feria de la Catrina en años anteriores.
Los visitantes podrán conocer los talleres y procesos de elaboración de las artesanías.
Recuerda que los artesanos michoacanos ofrecerán sus productos entre los que no solamente se encontraran las tradicionales catrinas, sino también tazas, vajillas y más.
Un dato importante es que cada artesano que participa en esta feria toma en cuenta los procesos de calidad que deben tener las catrinas que se ofertan a los visitantes.
EA