
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Joanna Moreno Manzo, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia, reiteró la importancia de respetar el espacio destinado a los peatones en la ciudad.
Moreno Manzo explicó que ciudadanos que utilizan scooters, “patines del diablo”, bicicletas eléctricas y similares deben evitar transitar por las banquetas, ya que estas están concebidas exclusivamente para los peatones.
Según Moreno Manzo, “lo que debe ir hasta arriba de la pirámide y en el primer lugar siempre va el peatón”, enfatizando que la banqueta es el espacio natural del caminante.
La funcionaria detalló la “pirámide de la movilidad”, en la cual el orden de prioridad es el siguiente:
• Peatón: Prioridad absoluta en el uso de la banqueta.
• Movilidad activa o no motorizada: Bicicletas, patines (siempre que no sean motorizados) y otros dispositivos similares.
• Transporte público: Considerado el tercer nivel en la jerarquía de movilidad.
• Transporte de carga: Luego de los medios de transporte público.
• Vehículo particular: Último en la pirámide.
Moreno Manzo aclaró que, en caso de encontrarse con ciclovías, los usuarios de patines, scooters y bicicletas eléctricas deben hacer uso de estas vías.
“Si tú vienes en un patín del diablo, en un scooter, en una bicicleta, no debes utilizar la banqueta porque la banqueta sí es exclusiva para los peatones”, afirmó la secretaria. Asimismo, destacó la importancia de evitar desplazarse a velocidades que pongan en riesgo a los peatones.
Finalmente, Moreno Manzo señaló que en zonas donde la infraestructura no cuenta con banquetas o ciclovías, la vialidad se considera un espacio compartido. En estas áreas, tanto peatones como ciclistas y otros usuarios deben transitar con precaución, siempre respetando el orden de prioridad señalado en la pirámide.
AML