Rinden homenaje luctuoso al General Lázaro Cárdenas del Río

A 53 años de su fallecimiento recordaron autoridades su legado como militar destacado
Rinden homenaje luctuoso al General  Lázaro Cárdenas del Río
FÁTIMA MIRANDA

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Autoridades de los gobiernos estatal y municipal realizaron guardia de honor y depósito de ofrenda floral en el obelisco que recuerda al expresidente de México, Lázaro Cárdenas del Río, en su 53 aniversario luctuoso.

Yankel Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento de Morelia encabezó la presencia de funcionarios de los gabinetes legal y ampliado, personal y regidores; mientras que por parte del de gobierno del estado, acudió Graciela Andrade García Peláez, rectora de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM).

El General Lázaro Cárdenas del Río nació el 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan de Juárez, Michoacán, en 1913 se unió para luchar con el gobierno de Victoriano Huerta, se incorporó a las fuerzas constitucionalistas con el grado de teniente, ascendió en la escala jerárquica militar con el grado de teniente coronel convencido de que Venustiano Carranza representaba la tendencia al restablecimiento de la legitimidad constitucional.

En abril de 1915 marchó a Agua Prieta, Sonora para unirse al general Plutarco Elías Calles; en 1920 se fundó el Plan de Agua Prieta conectándose a la Generación Sonorense y de manera personal con el General Plutarco Elías Calles.

FÁTIMA MIRANDA

Entre 1920 y 1930 ocupó destacados cargos militares, jefe de operaciones militares de Michoacán, el Itsmo y La Huasteca en donde conoció las actividades de las compañías petroleras.

El 1923 combatió la rebelión huertista; ascendió a general de brigada en marzo de 1924 y a general de división en abril de 1928, ocupó el cargo de gobernador del Estado de Michoacán en el mismo año fue presidente del Partido Nacional Revolucionario, fue secretario de Gobernación con el presidente Pascual Ortiz Rubio.

Fue secretario de Guerra y Marina del primero al 15 de mayo de 1933 durante la presidencia de Abelardo L. Rodríguez. Fue electo presidente de la República del primero de diciembre de 1934 al 30 de diciembre de 1940; a él se le debió el cambio de la denominación de Secretaría de Guerra y Marina por la de Secretaría de la Defensa Nacional y asumió el cargo de secretario de la Defensa Nacional del primero de septiembre de 1942 al 31 de agosto de 1945.

FÁTIMA MIRANDA

El 2 de febrero de 1962 causó baja del activo y alta en situación de retiro, falleció en la Ciudad de México el 19 de octubre de 1970; sus restos fueron depositados en el monumento a la Revolución Mexicana en la capital del país; a lo largo de su carrera militar se le confirieron los siguientes condecoraciones: de perseverancia de quinta y cuarta clase; la medalla de la República; condecoración al Mérito Militar primera clase; clase y mérito aeronáutico de primera, así mismo se le reconoció como veterano de la Revolución en segundo periodo.

A Cárdenas del Río se le debe la nacionalización de los ferrocarriles, la expropiación de empresas petroleras, y la modificación de la Ley Agraria, entre otras acciones en beneficio de la soberanía nacional.

RYE

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com