

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Hace dos meses, el rastro de Capula fue clausurado momentáneamente debido a que no cumplía con toda la normativa correspondiente, y tras acatar distintos parámetros pudo reanudar actividades, informó Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
En entrevista, el secretario comentó que el personal de la dependencia también se enfoca en realizar revisiones en los rastros tanto de Morelia como de algunas tenencias, entre ellas Atapaneo, Tiripetío y Capula.
“El rastro que tenemos en la ciudad de Morelia está administrado por los introductores particulares y la Asociación Ganadera; nosotros cumplimos como reguladores (…)”, externó el funcionario.
Por consiguiente, detalló que, en caso de detectar irregularidades, se realizan las clausuras correspondientes. Cuestionado respecto a las que se han aplicado este año, mencionó que la más reciente fue en Capula.
“Fue solamente en Capula, hace aproximadamente dos meses, y se regularizó de manera inmediata (…). Y fue porque no estaban siguiendo la norma en la parte de materia de sacrificio (…)”, señaló.
Sobre los demás rastros, indicó que no se han tenido mayores problemáticas, pues, de existir denuncias, se atienden de manera inmediata. Adicionalmente, recalcó que prácticamente el 90% del sacrificio se hace en el rastro de Morelia.
Aunado a esto, el funcionario municipal compartió que las revisiones se realizan de forma constante para asegurar que se cumpla con los parámetros y se sigan los procesos de sacrificio estipulados.
En este tenor, Vázquez Vargas subrayó que se ha trabajado para evitar problemáticas con el olor de estos espacios, aspecto que aseguró que ya no es igual que en otras administraciones, pues también se da atención a este rubro.
“Se ha trabajado con los introductores y con la Asociación Ganadera para el tema de los biodigestores; se ha trabajado en su limpieza permanente (…)”, subrayó.
Para culminar, el secretario señaló que en estos espacios se trabaja de manera permanente para garantizar que se cuente con los estándares de calidad e inocuidad sanitaria para el consumo de la población.
rmr