
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La capital michoacana requiere de al menos de 15 estaciones más de bomberos para alcanzar a cubrir la atención que se genera día a día por cualquier tipo de siniestro, enfatizó el capitán Juan Manuel Guerrero de Bomberos Voluntarios y Asesoría Personal y de Emergencias de Morelia (BVAPE).
En entrevista para MIMORELIA.COM, indicó que en Morelia hay dos instituciones gubernamentales que cuentan con el equipamiento, pero no con el personal completo para la atención; mientras que los Voluntarios el tema es al revés.
Señaló que Protección Civil Michoacán y Municipal tienen una y tres estaciones, respectivamente, con poco personal; mientras que Bomberos Voluntarios cuenta con 52 personas que están listos para la atención que se requiera, pero con un equipamiento viejo y, muchas veces, obsoleto.
Si se contara con al menos 15 estaciones de bomberos más, puntualizó, habría una atención más pronta ante las situaciones que se registren y el traslados de los equipos sería en menos tiempo, más cuando las distancias en la capital michoacana superan la media hora de camino.
Asimismo, destacó que los sueldos llegan a ser muy bajos para los bomberos. Comentó que quienes tienen contrato llegan a ganar 4 mil 500 pesos quincenales, mientras que aquellos que están en instituciones y son sindicalizados no superan los 5 mil 500, mientras que al interior del estado es menor, es decir, entre 2 mil 500 a 2 mil 800 pesos.
"Lamentablemente aquí en Michoacán los sueldos son muy bajos para el trabajo y riesgo que es", resaltó.
Con esto, Juan Manuel Guerrero enfatizó que los valores de ayudar al prójimo han quedado en el olvido, principalmente para los bomberos, a quienes el apoyo de los gobiernos y de la ciudadanía es menor, pero cuando se requiere de servicios de emergencia y auxilio, son a los primeros que llaman.
RYE