Regularización de colonias refuerza el programa Clandestino: OOAPAS

Regularización de colonias refuerza el programa Clandestino: OOAPAS
FB/MoreliaOoapas
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La regularización de colonias en Morelia ha fortalecido la implementación del programa Clandestino, con el que el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) busca detectar y cerrar tomas de agua ilegales, así como garantizar el acceso formal al servicio en zonas donde aún existen conexiones artesanales, informó el director Adolfo Torres Ramírez.

En entrevista, Torres Ramírez recordó que se han identificado más de 16 mil tomas clandestinas, las cuales se busca regularizar en los próximos meses, lo que también permitirá actualizar el padrón de usuarios del organismo y de otras dependencias.

El director subrayó que este trabajo se realiza en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia (Sedum), con el fin de que, conforme avance la regularización de las colonias, el OOAPAS pueda garantizar el suministro formal del servicio de agua en los asentamientos.

Torres Ramírez detalló que existen colonias que ya están en proceso de regularización y que contaban con servicio, aunque en otras se ha detectado que el agua se suministra mediante “redes artesanales”.

“Esto, principalmente en muchas colonias y zonas que eran ejidos y que después pasan a ser parte de la zona conurbada. Usualmente la gente hace su propia red, ellos consideran cómo pudiera ser el tubo, la arman y comienzan a darse agua entre los vecinos (…)”, explicó.

El funcionario señaló que estas redes, denominadas artesanales, suelen estar hechas con mangueras que conducen el agua. En cuanto a la incidencia, comentó que el organismo detecta en promedio un par de estas redes cada mes.

En esos casos, explicó, se trabaja en coordinación con los propios habitantes, con el propósito de que ellos aporten el material y el OOAPAS la mano de obra, de modo que las conexiones queden regularizadas y así puedan recibir el servicio formalmente.

Avances del programa Clandestino

Sobre el programa Clandestino, el director destacó que ha tenido buena respuesta por parte de la mayoría de los vecinos, ya que, al no aplicarles multas, se les ofrece una vía formal para regularizar su servicio. Por ello, anunció que esperan mantener el programa activo durante lo que resta de 2025 y los primeros meses de 2026.

Torres Ramírez señaló que una de las zonas con mayor número de este tipo de tomas es Villas del Pedregal, por lo que ahí se mantendrán los trabajos de manera permanente. Agregó que, gracias a estas acciones, en Villas del Pedregal ya se han formalizado 308 contratos nuevos, mientras que en la colonia La Hacienda se han regularizado 26 predios.

“Se ha logrado por completo cortar 224 tomas clandestinas y 287 inspecciones con algún tipo de predio con irregularidad, además de 862 invitaciones para que se realicen los contratos de manera formal (…)”, subrayó.

Finalmente, el director reiteró que el OOAPAS trabaja en la atención de 16 mil 696 tomas detectadas en situación de clandestinaje, con el propósito de avanzar hacia una distribución ordenada del servicio de agua en Morelia.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com