
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Morelia se realizan constantemente detenciones por venta de narcóticos, desde casos con una o dos dosis de droga hasta aseguramientos más grandes, informó Pablo Alarcón Olmedo, comisionado de Seguridad en Morelia.
En entrevista para este medio de comunicación, el comisionado señaló que la detención más reciente se efectuó el pasado fin de semana en la zona de Villas del Pedregal, pero en lo que va del año se han realizado distintas puestas a disposición.
"Desde una o dos dosis de droga, lo que puede representar entre uno y tres gramos, hasta aseguramientos más importantes de más de una decena de dosis, es decir, de 10 gramos a una onza, dependiendo de la sustancia […]", recalcó.
Aunado a ello, compartió que con corte al lunes 6 de octubre, la Policía Morelia ha realizado alrededor de 60 puestas a disposición por delitos contra la salud.
Cuestionado sobre la vinculación a proceso de los detenidos, explicó que ese aspecto corresponde a otra instancia. Precisó que, una vez realizada la puesta a disposición, los casos se canalizan a la Unidad de Investigación y Persecución de Narcomenudeo de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se integran las carpetas y se determina la vinculación de las personas.
Por otra parte, Alarcón Olmedo destacó que, en el rubro de faltas administrativas relacionadas con el consumo de estupefacientes, la corporación registra una cifra considerable, pues en lo que va del año suman 457 casos.
"El tema de los consumidores… hay algunas personas que ya están en una situación de vulnerabilidad, sin una red de apoyo; en ocasiones no se localiza a sus familiares o estos no quieren hacerse responsables debido a las problemáticas que el consumo ha generado […]", compartió.
En relación con el consumo de drogas, el comisionado informó que la Policía Morelia recientemente firmó un convenio de colaboración con el Centro de Rehabilitación y Recuperación para Alcohólicos y Drogadictos (CRREAD A.C.), con el objetivo de establecer mecanismos de canalización para brindar apoyo y desarrollar estrategias de atención para las personas que lo requieran.
Subrayó que esta canalización consiste en que, a través del Centro de Atención a Víctimas, cuando se identifique a personas que realizaron una falta administrativa o fueron detenidas bajo la influencia de estupefacientes, y sus familias soliciten apoyo para ingresarlas a rehabilitación, se les oriente a un establecimiento que cumpla con toda la normativa correspondiente.
Alarcón Olmedo indicó que la corporación verificó que el CRREAD cumpla con todos los requisitos (licencia, visto bueno de Protección Civil, etc.), además de que ofrezca un tratamiento digno y adecuado en torno a las adicciones.
Con este convenio, el comisionado mencionó que se podrán canalizar tanto a personas con red de apoyo familiar como a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, es decir, sin acompañamiento, para que puedan recibir atención profesional.
rmr