Realizan nombramiento oficial de Álvarez Cano como nuevo arzobispo coadjutor de Morelia

Realizan nombramiento oficial de Álvarez Cano como nuevo arzobispo coadjutor de Morelia
AHOLIBAMA ANDRADE
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Desde el Palacio del Arte, cientos de feligreses de distintas partes del estado, así como autoridades religiosas, se congregaron para presenciar el nombramiento formal de monseñor José Armando Álvarez Cano como arzobispo coadjutor de Morelia.

Te puede interesar:
Toma posesión como Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano
Realizan nombramiento oficial de Álvarez Cano como nuevo arzobispo coadjutor de Morelia

Durante la celebración, Carlos Garfias Merlos, arzobispo de la arquidiócesis de Morelia, dirigió unas palabras a monseñor Álvarez Cano, quien lo ayudará en distintas tareas que se requieran en la arquidiócesis que preside.

"Como Iglesia de Morelia, iniciamos contigo un camino que reforzará nuestra relación pastoral, nuestras Escrituras diocesanas, el acompañamiento a los sacerdotes y el dinamismo en comunión con las otras iglesias, las asociaciones civiles e instancias de gobierno en sus tres niveles", indicó.

AHOLIBAMA ANDRADE

En este tenor, Garfias Merlos resaltó que otros de los aspectos en los que, en colaboración con el nuevo arzobispo coadjutor, darán continuidad es en las labores de promoción y de construcción de la paz; no obstante, también le indicó que entre los desafíos a los que se enfrentan están la pandemia por COVID-19, la violencia en el territorio michoacano, así como distintos "pensamientos".

Posteriormente, durante el servicio, se leyó un documento donde se encontraban las letras apostólicas del papa Francisco dirigidas al nuevo arzobispo coadjutor, quien —de acuerdo con la información mencionada en el evento— cuenta con 12 años de servicio.

"Te nombramos y constituimos arzobispo coadjutor de Morelia con todos los derechos, facultades y obligaciones que corresponden a este oficio, de acuerdo con las normas del Código de Derecho Canónico", se precisó en la lectura.

Más tarde, con música de banda, cruces de distintos materiales, así como canastas llenas de fruta y otros objetos, habitantes de distintas comunidades de la zona lacustre realizaron el ofertorio dirigido a Álvarez Cano.

AHOLIBAMA ANDRADE

En su intervención, José Armando Álvarez Cano agradeció a todos los presentes por su apoyo y organización para efectuar la recepción que este día le dirigieron.

Después de reflexionar sobre la relevancia de integrarse a la arquidiócesis de Morelia, resaltó que "desde el primer momento en que recibí la noticia del papa Francisco de esta nueva encomienda, han sido parte de mi oración. Agradezco a Dios la oportunidad de servir y caminar juntos en la construcción de su reino", precisó.

En concatenación, reflexionó sobre la crisis global, la cual —aseguró— los obispos han señalado en distintas ocasiones. Dicha crisis abarca desde guerras y tráfico de personas hasta muchas otras problemáticas.

Particularmente en el estado, indicó que esta problemática reside en temas de "violencia, salud pública, educación y gobernabilidad". “No podemos cerrar los ojos a una realidad que duele y nos llama a una tarea más comprometida con el bien común de parte de todos los sectores de la sociedad", recalcó el monseñor.

El servicio eucarístico culminó con el saludo de José Armando Álvarez Cano a las distintas autoridades eclesiásticas que se encontraban en el recinto, así como a las y los asistentes.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com