Realizan en Morelia Cumbre Nacional de la Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+

Protección de derechos humanos y conformación de una agenda legislativa, serán los principales temas a tratar
Realizan en Morelia Cumbre Nacional de la Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+
ARCHIVO/MIMORELIA.COM

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante la inauguración de la Segunda Cumbre Nacional de la Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+ que se realizó en el Colegio de Morelia, la directora del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva, Nuria Gabriela Hernández Abarca, expuso que se atiende lo correspondiente a los derechos humanos de personas de la diversidad sexual en materia de salud, educación y atención de la violencia.

En este sentido, en el Colegio de Morelia, felicitó a las y los participantes a esta Cumbre que durante tres días trabajarán en la conformación de una agenda legislativa, “entiendo que las y los diputados se suman a la mesa de mañana y pasado mañana”.

FÁTIMA MIRANDA

Con una alianza se puede lograr mucho de la mano con las autoridades.

Asimismo, Kenlly Pacheco Morales, coordinador de Comunicación de la Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+, explicó las marchas iniciaron con grupos de personas que se identifican como lesbianas, homosexuales, trans, no binarias, intersexuales, asexuales, trabajadoras sexuales, con VIH, entre otras personas, quienes “hartas del acoso, la criminalización a nuestras vidas, optamos por salir a las calles y exigir respeto y a denunciar los abusos”.

A más de cuatro décadas de llevarse a cabo las marchas de orgullo, aún falta mucho por hacer como políticas públicas que garanticen su seguridad, también dijo que hace falta parar la violencia sistemática.

En este contexto dijo que las marchas empoderan y son un parteaguas de exigencia social y son un referente para las nuevas generaciones, y buscan la protección de las garantías de sus derechos; las marchas son, dijo, una declaración de intenciones que dicen que no se dejarán intimidar ni una vez más.

FÁTIMA MIRANDA

Por otra parte, María José Flores Serrano, representante y fundadora de la Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+, enfatizó que se debe apostar a la defensa de los Derechos Humanos y evitar que los representantes de los movimientos conservadores permanezcan en espacios de toma de decisiones.

A su vez, Guadalupe Herrera Calderón, secretaria de Fomento Económico de Morelia, les deseó parabienes en sus asambleas y mesas de trabajo, y les reconoció por formar parte del sector productivo “porque muchos de ustedes son fuentes generadoras de empleo”.

Asistió también Luis Antonio Cortés Salinas, encargado del área de Atención a Personas de la Diversidad Sexual, entre otros funcionarios.

AC

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com