
Morelia, Michoacán (MiMoria.com).- Este jueves 26 de enero se llevará a cabo la audiencia de alegatos finales sobre el feminicidio de la educadora Jessica González Villaseñor, caso que ha mantenido en vilo a la sociedad michoacana en dos años de audiencias, pues el asesinato ocurrió en septiembre de 2020.
En ese panorama, el Comisionado de Seguridad Ciudadana de Morelia, Alejandro González Cussi, lamentó la tardía conclusión del caso, pues en sus palabras, es un tema que lastimó y que sigue lastimando a Morelia y al estado.
En entrevista con Mario Hernández para Radio Fórmula Morelia 105.1 FM que se transmite de lunes a viernes de 15:30 a 17:00 horas, González Cussi señaló que el Poder Judicial deberá emitir una resolución acorde a la situación, pues este feminicidio fue un parteaguas para la legislación, así como para la seguridad de las mujeres michoacanas.
"Que sea un tema que marque un parámetro para las mujeres, pues su integridad debe ser lo primordial, no solamente es sensibilizar, también tenemos que empoderar a las mujeres" mencionó.
El Comisionado de Seguridad Ciudadana externó su solidaridad para con la familia González Villaseñor y sostuvo que las instituciones gubernamentales han dejado mucho que desear en el caso de la atención a la violencia contra las mujeres.
Finalmente, Alejandro González Cussi mencionó que desde la Policía Morelia se ha buscado empoderar a los elementos femeninos, pues en sus palabras "La Policía tiene rostro de mujer" además de que ocupan hasta un 60 por ciento de los puestos de mando.
"Hemos intentado tener un cariz en el tema de recepción de denuncias para que de manera preventiva podamos tener la confianza de las mujeres, no se puede ser candil de la calle y oscuridad de la casa, eso es algo que hemos trabajado desde la corporación" concluyó.
Si todo sale conforme a lo esperado, el viernes 27 de enero el juez de oralidad Ariel Montoya ya tendría el fallo resolutivo hacia Diego Urik "N", imputado en el feminicidio contra Jessica González.
AC