Policía vs padre, dos labores que combinan para ver el crecimiento de sus hijos
ARCHIVO

Policía vs padre, dos labores que combinan para ver el crecimiento de sus hijos

Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ser padre significa asumir un rol fundamental en la vida de un hijo; el cuidar, guiar, amar y educar son acciones que diariamente se trabajan desde todas las trincheras. Un modelo a seguir que inyecta valores y una base sólida para el desarrollo, tal y como lo hacen quienes integran la Policía Morelia, quienes con su ejemplo buscan enorgullecer a sus hijas e hijos.

El tercer domingo del mes de junio se celebra el Día del Padre y en MiMorelia.com festejamos a quienes no solo proveen en el hogar, sinoa aquellos que día con día buscan lo mejor para sus hijos y les dan amor incondicional.

Papá soltero y policía, labores que engrandece a mi hijo: Luis Gaytán

Luis Gaytán Romero tiene once años dentro de la corporación de la Policía Morelia. En las áreas de proximidad, vialidad y sanciones ha estado laborando en este tiempo.

Con un hijo de 8 años, Luis es padre soltero y para mantener un control en su vida cuenta con el apoyo de sus padres, pero estar con su pequeño es fundamental para su crecimiento.

Checar que tenga el uniforme listo todos los días, darle de desayunar, ayudarlo con su tarea y jugar son actividades que comparte Luis con su hijo, mientras que sus padres lo ayudan con los horarios de escuela; los permisos siempre están autorizados, no perderse ningún festival y verlo bailar es más importante que cualquier cosa.

Enseñarle a ser buen hombre y que sea responsable, son tareas diarias. Luis tiene 36 años y al estar con su hijo recuerda los tiempos que su papá estuvo con él; recrear las vivencias y dejar huella en su vida es fundamental.

Ir a nadar, jugar X-Box o con los dinosaurios es el tiempo de calidad que le da a su hijo, volver a ser niño y disfrutar de la vida.

Luis le ha preguntado a su pequeño sobre lo que será de grande, fisioterapeuta y dar masaje a las personas es la respuesta, pero ser policía le llama también la atención. Desde saber si agarró un ladrón o que le muestre las celdas cada que lo visita en su trabajo, son aspectos en los que su hijo se interesa, ve a su papá como ejemplo y orgullo de formar parte de la Policía Morelia.

Para aquellos hombres que son papás, pero que no se responsabilizan, Gaytán Romero dijo que se están perdiendo toda la etapa de la infancia de sus hijos y que no se involucrarán en sus vidas. Disfrutar a los hijos y darles lo mejor es transformar la vida de las personas y desear ser mejor para que se sientan orgullosos.

Complicidad y dedicación, dos puntos que resalta Víctor de ser padre y policía

Zoé y Grecia se han convertido en lo más importante de Víctor Alfonso Juárez Arabia, quien es policía tercero y realiza actividades administrativas en la Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana en el área de Portación de Armas de Fuego. Desde hace 18 años que su vida cambió, ser cómplice de sus hijos y enseñarles valores forma parte de su quehacer diario.

Originario de Morelia y con 39 años de edad, Víctor ha formado un lazo fuerte con sus hijos; responsabilidad, amor, paciencia, tolerancia y seguridad están presentes, toda vez que Zoé de 18 años y Grecia de 5 le han permitido ser la prioridad en su vida.

Estar presentes en sus vidas atendiendo sus necesidades emocionales, económicas, de acompañamiento y todo lo que necesiten, no se compara con la complicidad que tiene con cada uno; con Grecia, dijo, es la diversión a través de los dibujos que hace de él con caras chistosas, mientras que con Zoé es compartir el mismo gusto por los deportes, principalmente por el fútbol, el cual lo practican juntos.

Un par de travesuras, recordó, más de con Zoé al contar que el quebradero de vidrios, focos y recuerdos por toda la casa era el pan de cada día. "Era la pelota para allá y la pelota para acá; te genera en el momento un poco de molestia, pero al final entiendes que uno también fue niño".

Víctor creció bajo el liderazgo de su padre, quien le enseño a dar un buen ejemplo de vida, para que sus hijos se tiendan orgullosos; su dedicación como policía permite que haga espacio para integrar a su familia.

"El ser padre es mi mayor motor de vida; que mis hijos sepan que son lo más importante que yo tengo en mi ser, que los amor con todo mi corazón. Agradezco su apoyo y comprensión, siempre estar ahí conmigo. Los quiero mucho", resaltó.

Un padre es el pilar, la base y el reflejo para los hijos: Arturo Heredia

Con más de 25 años radicando en Morelia y de 43 años de edad, Arturo Heredia ha sabido combinar su papel de padre con el de policía, labor que ha marcado la vida de su hijo Rodrigo, de 12 años, y quien de grande quiere ser soldado, marino o policía.

Predicar con el ejemplo para que su hijo se sienta orgulloso, resaltó, es el pan de todos los días y que lo forma como ser humano.

La convivencia es fundamental, dijo; el coordinar los tiempos ha sido complicado, pero no imposible. Los paseos con su hijo han permitido que se muestre como era de niño, de adolescente y de joven; contarle sus travesuras y sus viviendas le permite ser sinceros y conocerse de todas las formas posibles, su hijo es su prioridad. "Uno es el pilar, la base y el reflejo para los hijos".

En un mensaje claro, Arturo Heredia llamó a todos los padres a disfrutar al máximo a sus hijos, convivir con ellos y dar tiempo de calidad con actividades sanas que les ayuden a conectar y a disfrutar de la vida.

Enseñar tolerancia, disciplina y respecto a los hijos para vivir en una sociedad: Fernando Galán

La vida de policía es bonita, la satisfacción de ayudar de alguna manera a la sociedad y que sea la razón por la cual sus hijas están orgullosas, fueron las palabras de Fernando Galán Calderón, quien a sus 42 años tiene dos hijas de 11 y 8 años.

Sofía y Luciana se han convertido en su todo y quienes dan a conocer su labor día con día. "Les preguntan que cómo soy, que si detengo ladrones; ellas vienen a ver lo que hago y les dicen que mi labor es liberar vehículo. Trabajo en Justicia Cívica y Sanciones Administrativas, en el área de liberación de vehículos".

Fernando vive en Morelia desde 1997, donde formó una familia unida y muy organizada. Los tiempos de ser padre y ser policía los combina, pero la enseñanza de decir la verdad, ser fieles a sus creencias y aportar a la sociedad es fundamental para él.

Y es que recordó una de las travesuras que hicieron sus hijas, que hoy le dejan una enseñanza de vida. Amante de los relojes, sus pequeña tomaron un reloj para jugar, el cual se les cayó y rompió al instante; para borrar toda evidencia, tiraron las piezas al bote de la basura pero Fernando encontró una parte. A los días, contó, sus hijas le hablaron con la verdad y fue en ese momento que él pidió siempre decir las cosas y le tuvieran las confianza de contarle todo. "Ahorita nos da risa, porque la mayor dice que lo primero que va a hacer cuando tenga trabajo es comprar un reloj, es bonito y me agrada mucho".

De grande, dijo, Sofía quiere ser criminalista y Luciana quiere convertirse en abogada; ambas, dijo, buscan contribuir y ayudar a la sociedad, tema que les ha inculcado desde pequeñas y que trae desde su padre, de quien se siente orgulloso por lo enseñado.

"Disfruten a sus familias cada momento, tengan en cuenta que la vida es un instante y hay que aprovechar cada momento. No nos enojemos, no salgamos enojados de casa y aprendamos a dejar toda esa frustración y fura fuera de la casa. Enseñen a nuestros hijos la tolerancia, la disciplina y el respeto para vivir como una sociedad", acentuó.

AML

logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com