
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com.- La pilastra del portal Aldama que resultó dañada el pasado 7 de junio cuando fue impactada por un chofer de la ruta roja, no ha sido reparada toda vez que se espera que la resolución de la denuncia interpuesta tanto por el Instituto Nacional de Antropología e Historia como por el propietario del edificio ante las instancias correspondientes, informó el gerente de Centro Histórico de Morelia, Gaspar Hernández Razo.
Resaltó que, “somos respetuosos de las leyes, este es un tema de una denuncia federal que ha impuesto el INAH, es una denuncia penal que ha hecho el dueño del inmueble y es el curso legal, nosotros no podemos hacer nada porque si reparamos el daño, ya no hay nada qué reparar, lo tiene que hacer forzosamente quien lo generó, esa es la ley y el procedimiento legal lo tenemos que seguir”.
Agregó que las multas pueden variar por faltas administrativas y por daños, pero serán las autoridades competentes las que determina el procedimiento, el INAH hizo un dictamen de casi un millón de pesos para su reparación y va a ser lo que va a tener que pagar quien afectó el arco del portal Aldama.
En este sentido, aseguró que no hay riesgo estructural, “simple y sencillamente se apuntaló, es muy especial, no es como cualquier otro (apuntalamiento) para evitar el desprendimiento de una pieza que derivado del impacto podría haberse aflojado, tenemos que ser muy cuidadosos y por eso está acordonado aunque cada tercer día estamos cambiando la cinta porque la misma ciudadanía la rompe, que nos apoye la ciudanía en eso”.
Cuando los ciudadanos se hacen responsable, las reparaciones son rápidas
El gerente destacó que cuando hay voluntad de los responsables para reparar los daños, sólo se firma un acuerdo y las reparaciones proceden.
Como en el caso de la avenida Morelos Norte y García Pueblita, en donde por un choque contra el barandal de una arquería, hubo una afectación pero, “afortunadamente la mayoría de los ciudadanos que generan daño al patrimonio cultural, absorben el costo del daño, únicamente lo que se hace es levantar un acta administrativa o circunstanciada de los hechos, se hace un convenio, se firma, eso para que vean cómo el tema legal se puede hacer de manera inmediata”.
Sin embargo, esto sólo sucede cuando hay ciudadanos responsables y cuando no, son otras instancias las que se tienen que hacer cargo de ello.
gtr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com