Pilares del teleférico afectarían red de agua en Morelia; OOAPAS ya coordina soluciones

Pilares del teleférico afectarían red de agua en Morelia; OOAPAS ya coordina soluciones
CORTESÁ
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La construcción de algunos pilares del teleférico de Morelia afectaría las líneas de distribución de agua potable en la ciudad. Por ello, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia trabaja en conjunto con dependencias estatales para garantizar que dichas obras no interfieran con el suministro de este líquido, informó Adolfo Torres Ramírez, director del OOAPAS.

Durante un encuentro con medios de comunicación, Torres Ramírez explicó que el proyecto del teleférico, en su planteamiento inicial, no consideró las posibles afectaciones a las líneas de distribución de agua de la capital michoacana.

Por esta razón, indicó que actualmente se colabora con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM) para planear adecuadamente las maniobras necesarias en torno a la instalación de los pilares.

AHOLIBAMA ANDRADE

Respecto a estos trabajos, el funcionario municipal aseguró que "no es complicado hacer modificaciones (…)", aunque sí reconoció que hay zonas más vulnerables que otras. Una de las posibles afectaciones de mayor relevancia se encuentra en la entrada de la planta potabilizadora de Vista Bella, donde está prevista la instalación de uno de los pilares del teleférico —explicó—.

Al respecto, detalló lo siguiente: "Ahí sí hay un movimiento importante que tendremos que estar haciendo de trabajo, ya sea que ellos recorran unos metros la torre para que no afecte el canal, o se haga un desvío (…)".

Asimismo, informó que en esa zona convergen múltiples tuberías que distribuyen agua hacia distintas áreas de la ciudad. Por ello, enfatizó la necesidad de identificar con precisión el punto exacto donde se colocará el pilar, con el fin de reducir las afectaciones.

En cuanto a las estaciones del teleférico, señaló que también podrían implicar algunas modificaciones en la infraestructura hidráulica, aunque consideró que los trabajos para reubicar las líneas en esas áreas serían “sencillos”.

Para concluir, el titular del OOAPAS destacó que las mesas de trabajo con la SCOP llevan varios meses y que, actualmente —aseguró—, existe una mejor coordinación entre las instituciones involucradas en el proyecto.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com