
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los ciudadanos pueden estar tranquilos porque gane quien gane las elecciones los apoyos sociales federales permanecerán, aseguró Adolfo Torres Ramírez, secretario de Bien Común y Política Social.
Agregó, "el pretexto que usa uno de los partidos es decirles que le van a quitar los apoyos sociales, todos los partidos lo aprobamos y es un tema que ya está en la Constitución Mexicana, que quieran usar ese pretexto, ni siquiera es algo que parezca justo para la ciudad porque ya lo hicimos todos así".
Por otra parte, ponderó que entre 2025 y 2020, de 319 mil morelianos que estaban en situación de pobreza, ahora hay 228 mil; y de 45 mil 290 que estaban en situación de pobreza extrema, ahora sólo hay 28 mil ciudadanos en esta situación.
Agregó que hay algunos otros factores como vulnerabilidad de ingresos en la que hubo una disminución de ingresos “mucho menor”, y la población no pobre o no vulnerable, de 193 mil subió a 266 mil, “digamos que sí hay un factor en disminución de pobreza que se midió por medio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que son entre 2015 y 2020, que son los últimos datos oficiales que se tienen”.
Justificó este decrecimiento de la pobreza en el municipio, porque “la pobreza tiene que ver con el ingreso que tienen las familias, pero también se mide en materia de vivienda, en servicios públicos, por ejemplo, una calle que antes era de lodo y que ahora se está pavimentando como muchas de las más de 2 mil 200 obras que se están haciendo en la ciudad, ayuda a que uno de los factores con los que se determina se vaya midiendo”.
Precisó que la medición tiene que ver con la infraestructura, el acceso a la electricidad, el agua, tienen calle y acceso a la salud.
En tanto que en el tema de los ingresos, dijo que sí hay pobreza, (quizá) no la extrema por quienes reciben apoyos federales, (pero) “en nuestra ciudad los sueldos no son tan bien pagados, eso sigue siendo una carencia que mantiene en el límite de la pobreza a la población”.
Agregó que hay un incremento importante en población vulnerable por carencias sociales, una de éstas es en materia de salud porque la gente no sabe en donde puede atenderse a partir del nacimiento del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), y ahora la gente no sabe en dónde atenderse.
"Nosotros en el municipio tenemos 41 clínicas municipales y el presiente municipal pronto estará anunciando un nuevo programa que tiene que ver con el con el sistema municipal de salud, además de la clínica poniente y la clínica sur que se estará construyendo este año", finalizó.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com