OriGIn establecerá en Morelia oficina para la atención regional de Latinoamérica

Este miércoles inicia el "Bienal de oriGIn 2025", Encuentro Internacional de Indicaciones Geográficas
OriGIn establecerá en Morelia oficina para la atención regional de Latinoamérica
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Morelia será sede del establecimiento de la antena regional de oriGIn en América Latina como parte de las acciones para fortalecer la red de indicaciones geográficas en la región, anunció el director general de la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), Cástor Estrada Robles.

Este miércoles inicia el Encuentro Internacional de Indicaciones Geográficas "Bienal de oriGIn 2025", el cual reunirá a los representantes más importantes del mundo, productores, consejos reguladores, funcionarios del ramo y expertos internacionales para discutir los retos, problemáticas y oportunidades para las indicaciones geográficas y así promover acciones que permitan impulsar productos locales y representativos de las regiones.

De acuerdo con Estrada Robles, este miércoles se firmará el acuerdo de cooperación entre el Gobierno de Michoacán, el Consejo Regulador del Tequila y oriGIn para concretar esta acción, la cual permitirá organizar reuniones periódicas entre sus miembros y socios en América Latina; se seguirá el modelo de oriGIn Estados Unidos, a fin de establecer una presencia, fortalecer la red de indicaciones geográficas de la región e impulsar que más productos locales de los estados y países de Latinoamérica puedan obtener el reconocimiento de indicación geográfica.

CORTESÍA

Tan solo en Michoacán, dijo, hay tres indicaciones geográficas: las catrinas de barro de Capula, el martillado de cobre de Santa Clara del Cobre y el queso Cotija; además de que se está en espera de obtener los reconocimientos para las esferas de Tlalpujahua, los molcajetes de San Nicolás Obispo, el pescado blanco de Pátzcuaro, la jamaica de La Huacana y las guayabas del oriente de Michoacán.

Y en trámite, dijo, se encuentran la guitarra de Paracho y la alfarería de San José de Gracia, enfocada en las tradicionales piñas; esto, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).

El director de Casart refirió que oriGIn es la organización global más grande del mundo en indicaciones geográficas, la cual agrupa a más de 600 socios entre productores, consejos reguladores y asociaciones de más de 40 países; sus objetivos, destacó, son abogar por la protección jurídica eficaz y la observancia de las indicaciones geográficas a nivel nacional, regional e internacional, y promover herramientas de desarrollo sustentable para los productores y las comunidades.

La Bienal de oriGIn 2025, puntualizó, reunirá durante tres días (8–10 de octubre), en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, a los representantes de las indicaciones geográficas más importantes del mundo, como son el café de Colombia, el queso Parmigiano Reggiano, miel de Miraflores de Argentina, aceite de oliva de Chile y el pez tambaqui de Brasil; además de productos michoacanos y nacionales como el mezcal, tequila, bacanora y la cajeta de Celaya.

Señaló que se espera la asistencia de 600 personas entre socios internacionales, organizaciones invitadas y productores, además de panelistas de 16 países como son México, Francia, Italia, Suiza, Portugal, India, Costa Rica, Perú, Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Irlanda, China, República Dominicana y Cuba.

También habrá 80 expositores: 31 de Michoacán, 35 nacionales, 11 internacionales y 3 agencias de PI.

Asimismo, por primera vez el Gobierno de Michoacán entregará el "Premio Michoacano al Producto de Origen" a productores, organizaciones o actores en específico que destaquen por su trabajo en el impulso, preservación y comercialización de productos con indicación geográfica, marca colectiva o denominación de origen.

Y, por parte de oriGIn, se otorgarán 5 premios "GI Champion" a actores internacionales destacados en el sector de las indicaciones geográficas.

El último día de actividades del Encuentro Internacional de Indicaciones Geográficas, una comitiva de 60 expertos internacionales visitará Santa Clara del Cobre para conocer el proceso del martillado del cobre.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com