OOAPAS incrementa capacidad de respuesta con herramientas digitales: Adolfo Torres

OOAPAS incrementa capacidad de respuesta con herramientas digitales: Adolfo Torres
AHOLIBAMA ANDRADE
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las herramientas de inteligencia artificial implementadas por el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia han permitido captar más llamadas y reportes ciudadanos, destacó Adolfo Torres Ramírez, director del OOAPAS.

En rueda de prensa, el funcionario destacó que el OOAPAS cuenta con la inteligencia artificial denominada “Sofía”, que capta las llamadas de la ciudadanía, así como con el “Aquabot”, mediante el cual la población puede solicitar información o levantar reportes.

Explicó que Sofía comenzó a operar el 19 de marzo de este año y, hasta la fecha, ha recibido 47 mil 54 llamadas, todas atendidas. Del total, indicó que 27 mil 631 fueron resueltas con la información que proporciona la IA, mientras que 19 mil 423 fueron canalizadas a un asesor.

Por su parte, el Aquabot, disponible en la página digital del organismo, registró desde su implementación (en noviembre del año pasado hasta la fecha) un total de 34 mil 439 interacciones, de las cuales 9 mil 355 derivaron en solicitudes de información, pagos o reportes de fugas de agua.

“Un comparativo antes de incorporar a Sofía —de enero a marzo de 2025— muestra que se hicieron 378 mil 200 intentos de llamada al organismo y solo se contestaron 7 mil 640, ya que la capacidad del personal no era suficiente (…)”, señaló Torres Ramírez, al precisar que antes únicamente contaban con cinco personas para atender todas las llamadas.

Subrayó que la implementación de estas herramientas no solo moderniza al OOAPAS, sino que mejora significativamente el servicio de atención a la ciudadanía, pues una de las quejas más recurrentes era que se saturaba la línea telefónica, por lo que no entraban las llamadas y el tiempo de espera era mucho más prolongado, explicó.

Finalmente, el director Adolfo Torres Ramírez indicó que los principales motivos de las llamadas son la denuncia por falta de agua, la solicitud de información sobre algunos trámites y los reportes por fugas, y aseguró que a cada solicitud se trata de dar respuesta oportuna, así como el seguimiento correspondiente.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com