
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Se estima que en Morelia, alrededor del 20% de las tomas de agua son clandestinas, por lo que el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) ha lanzado el programa “Clandestino”, con el objetivo de combatir esta problemática, que tiene como uno de sus principales focos la zona norte de la capital michoacana.
En entrevista para medios de comunicación, el director del OOAPAS, Adolfo Torres Ramírez, explicó que el programa comenzó a implementarse desde el mes pasado, y actualmente se están realizando trabajos en la colonia Ciudad Jardín, donde, aunque ya hay una parte regularizada, aún se detectan tomas que requieren intervención.
"Hay cerca de 40 mil tomas que están en clandestinaje, insisto cuando hablamos de clandestinaje no necesariamente es el que tiene una toma oculta (...)", resaltó.
Por consiguiente, el funcionario agregó que además de colonias como Ciudad Jardín, también se trabaja en fraccionamientos que no han hecho su transición formal al OOAPAS, así como en zonas en construcción y asentamientos irregulares.
Adicionalmente, Torres Ramírez reconoció que el robo de agua se presenta en prácticamente toda la ciudad, sin embargo, enfatizó que la zona norte y poniente representan algunos de los focos rojos.
Para concluir, recordó que el robo de agua es un delito, y que el organismo aplica multas a quienes incurren en este tipo de prácticas. Y en caso de que el terreno donde se detecte esto esté regularizado, por medio de Tesorería Municipal se está trabajando para que la sanción se direccione en el predial.
rmr