Objetivos en seguridad, superados con creces en tres años en Morelia: Cussi

El comisionado de Seguridad Ciudadana informó sobre los avances en materia de percepción de inseguridad, confianza y desempeño
Objetivos en seguridad, superados con creces en tres años en Morelia: Cussi
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El comisionado de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi, señaló que las cifras en materia de seguridad revelan que los objetivos planteados al principio de la administración se han superado con creces.

Así lo informó en entrevista con David Negrete para Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 horas por el 105.1 de FM, en donde compartió que, de acuerdo a las cifras del Inegi, en el tema de percepción de inseguridad se logró una disminución del 6 por ciento, tras recordar que se tenía una meta del 5 por ciento; mientras que en la confianza, el municipio se fijó un incremento del 10 por ciento pero se logró un 22 por ciento. En el caso de percepción de desempeño se alcanzó el 30 por ciento y la percepción de corrupción se disminuyó un 100 por ciento.

"Son indicadores que nos permiten asegurar que vamos en la línea, en el camino correcto, el problema evidentemente no está resuelto, el reto de Morelia es mucho muy grande, pero nos permite tener la certeza de que vamos avanzando, de que si seguimos consolidando el proyecto, los cambios para la Policía Morelia serán prácticamente irreversibles", dijo.

En el marco del tercer informe de gobierno y en la antesala ya del cierre de la administración municipal, González Cussi también resaltó que otros indicadores como la disminución de 50 por ciento en el delito de robo y la disminución del asalto en calle, así como diversos indicadores de turismo, entre ellos las emisiones de alertas de viaje que algunos países tienen para Michoacán y que han exceptuado a Morelia, permiten, en su conjunto, decir que la capital va avanzando.

“Empiezan a sentirse los resultados, evidentemente hay muchísimo que hacer, la siguiente administración implica retos grandes, programas ambiciosos y generosos que tenderán a que la policía sea más querida. Me parece que ese es el principal reto, el cierre, que nos deja satisfechos, hay muchas cosas que se quedan en el tintero y que se echarán a andar en la siguiente administración y nos ayudarán a seguir en la misma línea para consolidar lo avanzado”, añadió.

El comisionado recordó que la estrategia de seguridad implementada en Morelia es un proyecto a mediano y largo plazo, que implica decisiones y políticas públicas que busquen resolver el problema y hacer un cambio en el punto de vista cultural.

“En el caso de Morelia, la estrategia de seguridad incluye el modelo de proximidad, está cumpliendo casi ocho años, está consolidado y el cambio cultural que se ha buscado que es una policía cercana, humana, que esté en las causas de los ciudadanos”, puntualizó.

En ese sentido, el haber logrado la reelección en el municipio, consideró, abonará a dar continuidad al proyecto y, a su vez, dejar esa la semilla de un cambio permanente que esté a la altura de la ciudad.

Finalmente, González Cussi recordó que también se han tomado como base las buenas prácticas de otras naciones y ciudades, como Boston y Colombia, de donde se han tomado algunas prácticas de éxito y se han tropicalizado para aplicarlas en la capital del estado.

“Hemos ido recuperando buenas prácticas, las hemos ido tropicalizando, como el caso de la Policía Nacional de Colombia, con el ejemplo de la conexión de las cámaras de particulares”, explicó, tras recordar la reciente experiencia implementada luego de intercambios con Boston, en donde con un camión de helados también se busca generar confianza y reconquistar al ciudadano.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com