
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Dominarán condiciones de inestabilidad atmosférica en el Estado, se espera cielo con desarrollo de nublados, continuando la posibilidad de intervalos de chubascos con lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas. Sin embargo, permanecerán las temperaturas muy elevadas en la región de Tierra Caliente.
En Morelia y los municipios circundantes cielo con desarrollo de nublados, prevaleciendo la posibilidad de lloviznas y lluvias de ligeras a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica. Continuará el tiempo de fresco a ligeramente frío por la mañana y noche, así como ambiente poco caluroso por la tarde.
La temperatura máxima para este sábado en Morelia será de hasta 23°C, mientras que la mínima descenderá a los 12°C.
La tormenta tropical “Celia” seguirá desplazándose hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente de costas nacionales; sin embargo, su circulación continuará generando lluvias fuertes sobre el occidente del territorio nacional y en Baja California Sur.
A su vez, se prevén rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
Por otra parte, un canal de baja presión que se extenderá desde el noroeste hasta el centro del territorio nacional y su interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico favorecido por la circulación de “Celia”, originarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste, acompañadas de descargas eléctricas en los estados de la Mesa del Norte, además de posibles granizadas en el centro, sur y sureste del país.
La nueva onda tropical Núm. 7 ingresará sobre Quintana Roo. En su avance hacia el oeste, interaccionará con un canal de baja presión extendido en el suroeste del Golfo de México, lo que ocasionará chubascos en entidades del oriente de México y del sur de la Península de Yucatán y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el sureste del país.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el sur de Estados Unidos, mantendrá el ambiente diurno cálido a caluroso sobre el occidente de la Península de Yucatán, noroeste, norte y noreste de la República Mexicana; con temperaturas vespertinas muy calurosas, de 40 a 45 °C en zonas de Sonora y máximas extremadamente calurosas, superiores a 45° C en zonas de Baja California.
EA