
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente del Consejo Estatal de Ecología (COECO), Vicente Estrada Torres, aseguró que las áreas naturales protegidas que conforman el llamado "Cinturón verde" de Morelia necesitan un consejo asesor y un plan o programa de manejo, toda vez que no es suficiente con las firmas de los decretos para garantizar el rescate y conservación de todas las zonas que lo conforman.
"No es cuestión de que el gobernador se siente en una mesa y firme un decreto; todas las áreas naturales protegidas que están haciendo requieren tener un programa de manejo, requieren tener un consejo asesor que esté viendo que se hagan las cosas bien y que el gobierno tenga que invertir algún tipo de recurso", dijo.
En ese sentido, añadió que todas las áreas naturales protegidas son restrictivas, por lo que, consideró que hay que ver cómo incorporar al ciudadano a través de programas que le retribuyan lo que le van a quitar de la naturaleza.
"Creo que es cuestión de ponernos a trabajar, que el gobierno nos vea y nos oiga", puntualizó el especialista, quien recalcó la importancia de la participación de la ciudadanía en los programas y acciones de rescate y conservación de espacios verdes.
Cabe recordar que este año, el Gobierno del Estado firmó diversos decretos para declarar áreas naturales protegidas a más de 20 mil hectáreas de los alrededores de Morelia, en los cerros del Águila, el Punhuato, así como un área voluntaria para conservación del cerro de la Nieve, las cuales se suman a las 12 áreas que ya existían en los alrededores de la capital del estado y que en su conjunto forman un “cinturón verde” con una extensión de más de 32 mil hectáreas protegidas.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com