
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las mujeres se han convertido en el legado más preciado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a 108 años de su fundación, destacó la oradora oficial, Rosa Elva del Río Torres.
En el Auditorio Samuel Ramos, indicó que no solo se trata de un colegio de formación educativa, sino de un acto de amor, valentía, rebeldía y fuerte compromiso con todos aquellos que cursan la preparatoria o una carrera universitaria, llevando en alto los principios de Vasco de Quiroga y demostrando que los nicolaitas son profesionales preparados ante los cambios sociales.
Con la creación del Colegio de San Nicolás en Pátzcuaro por Vasco de Quiroga en 1540, y su traslado a Valladolid, hoy Morelia, recordó que no solo se trató de un colegio, sino de un acto de fe en la educación y de justicia de la época, donde el saber era fuente de cultura entre las distintas clases sociales.
“Cuna de héroes y crisol de pensadores”, subrayó que las primeras mujeres estuvieron en la lucha por la Independencia de México, pero su trabajo se reflejó con las primeras egresadas en Enfermería y Trabajo Social. Hoy, esto ha llevado a que la Casa de Hidalgo haya tenido y tenga a dos rectoras al frente: la primera, Silvia Figueroa Zamudio, y la actual, Yarabí Ávila González.
Con esto, refirió que el 37 por ciento de las mujeres que están en el Sistema Nacional de Investigadores imparten clases en la Máxima Casa de Estudios, y que las estudiantes, docentes y administrativas son el alma de las aulas, laboratorios, oficinas y todos los rincones de la creación de Vasco de Quiroga. Más del 50 por ciento del alumnado son mujeres.
Por lo tanto, enfatizó que hoy toca fortalecer la unidad, defender la autonomía y la igualdad, así como impulsar la docencia, la investigación, la difusión de la cultura y la promoción de la universidad.
RYE-