
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con 52 puestos fue inaugurada la primera edición de "Mi Bazar en Fuerza Mujer" organizado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), en donde se expusieron diferentes mercancías desde collares, ropa nueva y de segunda, galletas para perros y hasta juguetes sexuales.
La mayoría de los negocios estaban encabezados por mujeres emprendedoras quienes coincidieron en que es un error del ayuntamiento cancelar o prohibir los bazares en las plazas públicas, pues se trata de espacios en donde pueden a dar a conocer su marca, al no tener un negocio fijo en donde vender.
Además de la comercialización, para muchas de ellas -mujeres de la tercera edad- realizar artesanías lo asocian con una "terapia", sentirse eficientes y tener un ingreso extra.
Tal es el caso de la señora Lourdes García, de "Lulis Creativa", quien calificó como lamentables las restricciones del ayuntamiento, invitando a que se regulen los bazares sin llegar a su cancelación.
Por su parte, Elvia Gallardo es quien hace las pulseras y collares de "Paulistore". Paulina Ponce, su hija, reconoció que su madre se siente motivada al crear sus artesanías y cerrar los bazares sería una mala decisión.
Es de recordar que semanas atrás en redes sociales fue criticada la venta de artículos sexuales en plazas públicas, a lo que Karla Gutiérrez de "Cositas Bonitas" invitó a la sociedad a no espantarse de la sexualidad, por el contrario, considera que la gente debe acercarse y experimentar.
"No estamos dañando a nadie y no estamos vendiendo algo ilegal, nos cierran las puertas para crecer nuestro negocio. Si tuviéramos los recursos rentaríamos un lugar, pero no lo tenemos y aprovechamos cualquier espacio y si nos cierran las puertas va a ser peor", manifestó.
En su negocio se ofertan desde lubricantes, consoladores y juguetes sexuales, productos que aseguró, abren la mente a tener una mejor vida sexual.
Este domingo el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, invitó a la administración de Morelia a tener más flexibilidad con los bazares asegurando se trata de una muestra de libertad cultural, de pensamiento y económica.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com