Morelia; sede de cumbre en la que se defina la agenda política de la comunidad LGBTTTIQ+

Serán los días 5, 6 y 7 de octubre se estén llevando a cabo mesas de trabajo y ponencias en las que se discuta el rumbo de la agenda política para la comunidad sexo diversa
Morelia; sede de cumbre en la que se defina la agenda política de la comunidad LGBTTTIQ+
DAVID RANGEL

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este viernes se llevó a cabo la formal inauguración del la Segunda Cumbre Nacional de la Alianza Mexicana de Marchas LGBTTTIQ+ en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Michoacán con la presencia de diversas autoridades, así como representantes de al menos 25 asociaciones civiles cuyo objetivo radica en la protección de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

Parte de los principales temas a tratar será la erradicación de terapias de conversión en el país, la destitución de personas en cargos públicos exclusivos de la comunidad, así como su participación en la vida político-electoral.

Dentro del presidium inaugural, destacó la intervención de la síndica municipal de Morelia, Susan Melissa Vásquez, que en representación del edil moreliano, Alfonso Martínez, dijo: “Cada año se realiza una cumbre con la intención de fortalecer las estrategias de defensa y de promoción de los derechos de las personas sexo diversas, así como brindar herramientas que refuercen esta organización de movimientos masivos de visibilidad pública como son las marchas de orgullo”, aseveró.

DAVID RANGEL

Por su parte, José Alberto González Díaz, coordinador de esta segunda cumbre, se reconoció orgulloso por haber logrado congregar a un gran número de activistas en Michoacán; y es que, es de mencionar que se hay representación de varios estados del norte y el sur del país que harán saber las necesidades que existen en la vida pública de este sector.

También, dentro del programa, habrá una ponencia titulada “Acciones Afirmativas”, impartida por Jesús Ociel Bahena, magistrade de Aguascalientes, quien ha impulsado la participación y ocupación de juventudes de la comunidad en puestos de toma de decisiones en el rumbo político del país.

DAVID RANGEL

Fue en palabras de Adriana Peña, presidenta de Pride Michoacán A.C., que dio arranque la agenda de actividades que los días 6 y 7 de octubre se estén llevando a cabo. Será hasta el día de mañana que a través de una plenaria, se realice una votación de acuerdos de lo tratado en las mesas de trabajo para que, previo a la clausura se se presente ante el Congreso del Estado un manifiesto donde se exija la legislación de leyes a favor de las poblaciones LGBT.

AC

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com