
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de Morelia, encabezado por el presidente Alfonso Martínez Alcázar, a través de la Secretaría de Cultura Municipal, ha avanzado en el impulso cultural mediante la recuperación de espacios públicos, el fomento al talento local y la proyección internacional de la capital michoacana.
Entre los logros más destacados de este 2024 se encuentran eventos que rompieron récords de asistencia, como el Desfile de Catrinas y Catrines, con más de 5 mil asistentes y más de 100 artistas en escena, y la Feria del Libro y la Lectura de Morelia, que atrajo a 130 mil personas y contó con Cuba como país invitado. Además, el Concurso de Composición Orquestal casi duplicó su registro, pasando de 56 participantes en 2023 a 95 en 2024.
Bajo la Dirección de Promoción y Coordinación Interinstitucional, se organizaron cuatro magno eventos que reunieron a más de 400 artistas y 15 mil 500 asistentes:
• Presentación de “Rebozo” de bailarina Valeria Vega Solórzano.
• Participación en el Longines Global Champions Tour México 2024.
• Desfile de Catrinas y Catrines, con diversas presentaciones culturales del 31 de octubre al 3 de noviembre.
• Segundo aniversario del Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Morelia, que en este año ha realizado más de 25 presentaciones en distintos espacios y comunidades.
Por otro lado, la Secretaría de Cultura impartió cerca de 90 talleres y cursos que beneficiaron a 3 mil 500 personas, abarcando disciplinas como pintura infantil, acrílico, óleo, ballet folclórico y pintura oriental. Asimismo, se ofrecieron cursos especializados, como el “A, B, C de la Propiedad Intelectual y Derechos de Autor” y el tercer curso de formadores culturales.
Se otorgaron 15 apoyos sociales para artistas y promotores culturales, fortaleciendo ferias, festivales y eventos en distintas disciplinas.
Ciudad Creativa de la Música: conciertos y geolocalización cultural
Del 1 de enero al 30 de noviembre, la Dirección de Vinculación Musical organizó 63 conciertos gratuitos en espacios públicos, beneficiando a más de mil 60 artistas locales y alcanzando una audiencia de 43 mil personas. Además, como parte del Encuentro de Agentes de la Industria Creativa de Morelia, se presentó el Primer Observatorio Cultural, que ha geolocalizado 479 espacios creativos, clasificándolos en áreas como música, artesanía, cine, y patrimonio tangible e intangible.
El hermanamiento con Ibagué, otra Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, permitió que más de mil 150 jóvenes disfrutaran de las presentaciones de artistas como “Vago Villa” y “Mulato Muñoz”. Asimismo, en el Sunset Morelia, artistas locales ofrecieron conciertos al aire libre de música electrónica.
rmr