Morelia registró al menos 25 picaduras de alacrán en abril

Se recomienda realizar una limpieza constante de cacharros para evitar anidamiento de animales ponzoñosos
Morelia registró al menos 25 picaduras de alacrán en abril
ARCHIVO

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al reconocer que la intoxicación tanto por picaduras de alacrán como de arácnidos es recurrente en la ciudad de Morelia, el dirigente del Instituto Municipal de Salud, José Munguía Magaña explicó que se han hecho programas para reducir el índice de picaduras.

En acercamiento con medios de comunicación, Munguía Magaña afirmó que se han realizado visitas en escuelas y también visitas domiciliarias para concientizar sobre el tema de las picaduras de animales ponzoñosos.

En ese tenor el funcionario municipal aseguró que la limpieza constante de cacharros es importante para evitar la proliferación de animales ponzoñosos.

En abril contabilizamos alrededor de 25 casos que en comparación con el del año pasado, se presenta una baja en la incidencia"
José Munguía, dirigente del Instituto Municipal de Salud

Entre las recomendaciones que hace Munguía Magaña están:

  • Acudir inmediatamente cuando se presente la picadura.

  • Es imprescindible que las personas no caigan en los remedios caseros que luego tienden a generar acciones contraproducentes en la salud de los morelianos.

  • No esperar más de 30 minutos desde que suceda la picadura.

Finalmente, el director del Instituto Municipal de Salud aseguró que se cuenta con suficiente suero para picaduras contra alacrán, sin embargo, "estamos en apoyo con la Secretaria de Salud de Michoacán (SSM) para ir generando acuerdos y que no haya desabasto" concluyó.

SHA

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com