Morelia, referente en justicia cívica: certifican jueces para resolver conflictos cotidianos

Este avance permitirá que incidentes como choques vehiculares puedan resolverse rápidamente mediante convenios formales, evitando largos procesos judiciales
Morelia, referente en justicia cívica: certifican jueces para resolver conflictos cotidianos
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La capital michoacana reafirma su liderazgo en justicia cívica con el fortalecimiento de su modelo pionero en el país, que apuesta por la solución de conflictos cotidianos a través de mecanismos alternos, con la figura del juez cívico como pieza clave en la administración de justicia.

El comisionado de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi, destacó que Morelia fue la ciudad pionera en este esquema de justicia administrativa, restaurativa y comunitaria, cuyo propósito es resolver las problemáticas diarias de la ciudadanía sin necesidad de judicializar los casos.

“Morelia se consolida como punta de lanza en el tema de justicia cívica, recordaremos que fue el modelo pionero en el país en esta modalidad de justicia administrativa, restaurativa e incluso comunitaria. Hay que resolver los conflictos de la vida diaria a través de la figura del juez cívico, que califica las infracciones administrativas contempladas en los reglamentos municipales", señaló González Cussi.

El comisionado explicó que el modelo de justicia cívica atiende desde faltas viales hasta casos relacionados con el alcoholímetro, ofreciendo una solución eficaz para evitar que problemas menores escalen a instancias judiciales.

Certificación de jueces cívicos: un paso clave

Uno de los avances más significativos es la capacitación y certificación de los jueces cívicos y de un grupo de policías encargados del Centro de Mediación Policial. Actualmente, cerca de 35 personas, incluidos 10 jueces cívicos y elementos de la Policía de Atención a Víctimas, están cursando un diplomado en mecanismos alternos de solución de controversias, avalado por el Poder Judicial.

"Con esta certificación, las resoluciones de los jueces cívicos tendrán validez legal como cosa juzgada, lo que significa que, si una de las partes incumple un acuerdo, la otra podrá acudir directamente ante un juez civil para hacer valer el convenio sin necesidad de acudir ante otra autoridad", explicó.

Este avance permitirá que conflictos como choques vehiculares puedan resolverse rápidamente mediante convenios formales, evitando largos procesos judiciales. Antes, el incumplimiento de un acuerdo solo ameritaba una multa o arresto, pero ahora, con la certificación de los jueces cívicos, estos acuerdos tendrán un peso legal que facilitará su cumplimiento inmediato.

Un modelo reconocido a nivel internacional

Desde su implementación hace casi nueve años, el modelo de justicia cívica de Morelia ha sido objeto de reconocimiento a nivel nacional e internacional. Su efectividad ha llevado a su replicación en distintas entidades de México y otros países como Colombia y El Salvador.

"El modelo de justicia cívica de Morelia ha tenido importantes reconocimientos en distintas partes, no solo del país, sino del mundo. En El Salvador, por ejemplo, el gobierno de Nayib Bukele está planteándolo como un mecanismo para resolver problemáticas de delitos y criminalidad", puntualizó el comisionado.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com