
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La noche de este viernes, el Palacio Municipal de Morelia albergó la inauguración del Certamen Internacional de Tunas “Ciudad de Mechuacan 2025”, con el inicio formal de actividades en las que participarán agrupaciones de México, Chile, España y Puerto Rico.
Desde el recinto de cantera rosa, y con el característico sonido de las panderetas y guitarras, las tunas se presentaron ante el público. La invitada especial fue la Tuna Alondras de Puerto Rico, conformada únicamente por mujeres.
Posteriormente se presentaron la Estudiantina de Gallardos de la Universidad de Santo Tomás de Chile, la Estudiantina de la Secundaria Técnica 65 de Morelia, la Tuna Hispanoamericana de la FIE-UMSNH, y para cerrar, la Tuna de Derecho de Santiago de Compostela.
Durante el evento, los organizadores recordaron que el certamen se desarrollará durante todo el fin de semana, por lo que se espera que el día de mañana se incorporen tunas de la Ciudad de México.
El sábado 6 de septiembre, las actividades serán gratuitas: a las 17:00 horas se llevará a cabo una callejoneada desde la Cerrada de San Agustín hasta la Plaza de Armas, y a las 17:30 horas se presentarán las tunas participantes en formato de serenata, también en Plaza de Armas.
El domingo 7 de septiembre, a las 16:00 horas, se realizará un concierto de gala en el Teatro Mariano Matamoros, con la participación de todas las tunas invitadas. En este recinto, la entrada tendrá un costo de 100 pesos.
Cabe destacar que este certamen es una oportunidad para disfrutar de una expresión cultural que data de siglos atrás, pero que se mantiene vigente por el dinamismo de las agrupaciones y el ambiente festivo que generan.
agm