
Integrantes del Consejo Supremo Indígena derribaron la escultura
GOOGLE MAPS
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El monumento a Los Constructores de Morelia es el único que se tenía identificado como una obra con una gran carga simbólica y de polémica por temas de opresión y discriminación, como lo señala el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, expuso el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado, Marco Antonio Rodríguez.
“Hasta donde tenemos conocimiento ese era el único, por toda la carga simbólica que se tiene, de ahí en fuera no se tiene identificado otro (monumento o estatua) que tenga esta carga que señala el Consejo Supremo Indígena. En general no advertimos que pueda haber otro elemento con estas características que pudiera lastimar la dignidad de las personas”
Marco Antonio Rodríguez
Tras el derribo parcial del monumento a Los Constructores por integrantes del Consejo Supremo Indígena, el director estatal del INAH aclaró que el Instituto no tiene competencia en esta obra, al ser un monumento contemporáneo y que se encuentra dentro del polígono que delimita la zona del Centro Histórico, motivo por el que, dijo, le corresponderá al gobierno municipal investigar los hechos por ser daño al patrimonio urbano y al gobierno estatal, porque junto con el ayuntamiento local, promovieron esta obra.
Pese a no ser de su competencia, el director del INAH opinó que no es con violencia como se pueden resolver o atender los distintos problemas de la sociedad, sobre todo en un tema tan delicado como el de la discriminación y opresión, que expone el Consejo Supremo Indígena.
“Es la crónica de un acto que se había anunciado con antelación, nosotros como institución siempre creímos que era por la ruta del diálogo y negociación que podría resolverse este problema, por desgracia ocurrió esto, no es la ruta que uno quisiera para que uno de los temas que incomodan a un sector de la sociedad se resuelva, es un tema muy complejo”, mencionó.
Agregó que el INAH en su momento fue invitado por la anterior administración municipal al participar en las mesas de diálogo con autoridades y el Consejo Supremo Indígena, en las que propusieron que mediante consultas, análisis y estudios se identificará una salida conveniente, sin llegar al derribo o retiro del monumento.
AC