Modelo de Justicia Cívica impacta en la prevención de delitos: González Cussi

El comisionado de Seguridad Ciudadana detalló que el modelo no solo implica sanciones económicas, sino que también trabajo comunitario para la reparación del daño
Modelo de Justicia Cívica impacta en la prevención de delitos: González Cussi
ARCHIVO/ALEJANDRO VILLALOBOS

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Modelo de Justicia Cívica evita que las faltas administrativas escalen hasta convertirse en delitos y abona a la generación de ambientes donde la autoridad recobra la legitimidad y se mantiene el cumplimiento de la norma, afirmó el comisionado de Seguridad Ciudadana de Morelia, Alejandro González Cussi.

En entrevista con Mario Hernández para Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite de lunes a viernes de 15:30 a 17:00 horas por el 105.1 de FM, González Cussi detalló que las faltas administrativas son aquellas conductas que violentan un reglamento, pero que todavía no son clasificadas como un delito, es decir, no están en un código penal.

“Lo que busca el Modelo de Seguridad es la prevención, es decir, cómo evitamos llegar a delitos. Y la estrategia es centrarnos en las faltas administrativas. Cuando esas conductas, sin llegar a ser delitos, ya están violentando la norma, por conductas muy pequeñas, tenemos que concentrarnos en ellas para evitar que suceda”, dijo.

En ese sentido, mencionó que los delitos en nuestro país se dan porque hay alguien que está violentando la ley y una autoridad que es omisa, entonces al generar consecuencias se quita ese incentivo para delinquir.

“Ese es el Modelo de Justicia Cívica, es decir, todas las faltas pequeñas administrativas, pasarse un alto, temas viales, tirar basura. Lo que haces es procesarlo a través de un juez cívico que es el que califica estas infracciones y lo que hace es darle consecuencias a las cosas. Genera una narrativa y un cumplimiento de la norma desde lo más básico para que sí pasen cosas”.

Explicó que las sanciones no solamente son económicas, sino que también hay trabajo comunitario para resarcir el daño. Detalló que el trabajo comunitario puede ser desde terapias, tratamientos contra el alcoholismo o drogas, o trabajo comunitario en otras instituciones. “Detrás de todo este proceso hay un portafolio de servicios, esto es lo que hemos venido trabajando muy de la mano con el gobierno de Estados Unidos y con 16 instituciones”.

Lo anterior, dijo busca concientizar o crear un cambio de conducta de los ciudadanos para que haya un cumplimiento de la norma.

AC

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com