
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este miércoles 5 de marzo se conmemora el Miércoles de Ceniza, una de las celebraciones más significativas dentro del calendario litúrgico de la Iglesia Católica, ya que marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de preparación para la Semana Santa.
En este día, los fieles acuden a las iglesias para recibir la imposición de ceniza en la frente en forma de cruz, mientras el sacerdote pronuncia frases como "Recuerda que eres polvo y al polvo volverás" o "Conviértete y cree en el Evangelio". Esta tradición simboliza la humildad, el arrepentimiento y el llamado a la conversión espiritual.
La Catedral de Morelia dio a conocer los horarios en los que se llevará a cabo la imposición de ceniza. Por la mañana, la ceremonia más próxima será a las 9:00 AM y 12:00 PM.
Mientras que por la tarde, a partir del mediodía, se estará impartiendo la ceniza de manera continua a los feligreses.
La ceniza utilizada en esta ceremonia proviene de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior, lo que también representa la renovación de la fe. Además, el Miércoles de Ceniza es un día de ayuno y abstinencia de carne para los católicos, en cumplimiento con las normas de la Cuaresma.
En Morelia y diversas comunidades de Michoacán, las iglesias se preparan para recibir a cientos de feligreses que buscan iniciar este tiempo litúrgico con recogimiento y reflexión. Las misas y servicios religiosos en parroquias y catedrales incluyen la imposición de ceniza y llamados a la oración y penitencia.
La Cuaresma, que culmina con la Semana Santa, es un periodo de introspección y renovación espiritual en el que se invita a los creyentes a fortalecer su fe a través de la oración, el ayuno y la caridad. Con esta celebración, se recuerda la importancia de la preparación espiritual para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
rmr