
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Se espera concretar una política migratoria transversal que incluya tanto a los migrantes como a sus familias, y que atienda el tema cultural, recalcó Josué Daniel Aguilar Guillén, titular de la Dirección del Migrante Municipal.
En entrevista para medios de comunicación, Aguilar Guillén comentó que, con la reciente inauguración de la dirección que preside, se estarán enfocando en brindar una gestión para tramitar documentación oficial que necesitan las y los migrantes, como lo son actas de nacimiento, pasaportes, INE, etcétera.
Asimismo, compartió que próximamente estarán efectuando convenios con distintas universidades para darle la oportunidad a las y los migrantes del estado —y específicamente de Morelia— de cursar alguna licenciatura en la modalidad en línea. Además, compartió que están en análisis para concretar un convenio con el Gobierno del Estado.
En este tenor, compartió que, si bien, “está la amenaza de que posiblemente hicieran deportaciones masivas, y bueno no ha sido así”, recalcó el director, quien agregó que han estado realizando un análisis profundo y, al momento, aseguró que no hay deportaciones de morelianos, pero sí han existido morelianos y morelianas que han retornado al municipio por voluntad; esto, debido a las amenazas de deportación que se difundieron a partir de que Donald Trump tomó protesta —explicó—.
En este tenor, compartió que hay distintas tenencias de Morelia en las que se cuenta con un mayor índice migratorio, como: San Nicolás, Chiquimitío y Cuto de la Esperanza, por lo que aseguró que, posteriormente, se buscará realizar un trabajo conjunto con otras dependencias municipales.
“Vamos a trabajar con los secretarios del municipio, precisamente para atender diferentes necesidades y que la política que hagamos en materia migratoria en Morelia sea una política muy transversal y que podamos abonar no sólo a los que están aquí que son familiares, a los que están allá, y no sólo eso, sino que en el tema cultural podamos atenderlo en los dos lugares”, concluyó.
SHA